
Elecciones del 7 de septiembre: confirman cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados
El Gobierno bonaerense confirmó los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y delegados tecnológicos que se desempeñen en la jornada electoral del próximo domingo 7 de septiembre, cuando se lleven a cabo las elecciones legislativas en la provincia.
Según lo dispuesto en la Resolución 347/2025, publicada en el Boletín Oficial, los valores oscilarán entre $40.000 y $120.000, dependiendo de la función asignada.
Las autoridades de mesa recibirán $40.000 por su labor durante la jornada electoral. Aquellos que además participen de las capacitaciones oficiales organizadas por la Justicia Nacional Electoral (JNE) accederán a una suma adicional de $40.000, lo que llevará su viático total a $80.000. El Ejecutivo bonaerense señaló que esta compensación extra tiene como objetivo incentivar la formación previa “a fin de mejorar el desarrollo de los comicios”.
Los delegados en los locales de votación designados por la JNE percibirán $80.000, mientras que los delegados judiciales, encargados de elevar reportes de incidencias o datos a la Cámara Nacional Electoral, recibirán $40.000.
En tanto, los delegados tecnológicos, responsables de supervisar la verificación biométrica de identidad en los establecimientos, cobrarán $120.000, siendo el monto más alto previsto en esta elección.
El esquema de pago contempla distintas modalidades: aplicación del Correo Argentino, transferencia bancaria o billetera virtual, y cobro presencial en las sucursales del correo. El plazo para percibir los viáticos será de hasta un año luego de celebrados los comicios, siempre que se haya constatado el cumplimiento de las funciones asignadas.
Cabe recordar que en las elecciones presidenciales de 2023 las autoridades de mesa percibieron $7.000, con un adicional de $3.000 por capacitación, cifra que ascendió a $10.000 en la segunda vuelta, lo que marca un incremento sustancial en la compensación económica para las autoridades en este 2025.
Fuente: Ámbito