
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), que representa a residentes y médicos bonaerenses, aceptó por mayoría la propuesta salarial de la Provincia y recibirá un 5% de aumento en dos tramos: un 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aceptó la propuesta salarial del Gobierno bonaerense, que prevé un aumento del 5% en dos tramos, revisión en septiembre y reapertura de paritarias en octubre. El acuerdo, alcanzado tras un debate en hospitales y centros de salud, fija nuevas escalas: un residente de primer año cobrará hasta $1.458.504 y un ingresante con guardias exclusivas, superará los $2 millones.
Una vez superada la instancia de paritarias, la administración bonaerense estableció que el incremento se aplicará en dos etapas: un 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre, siempre tomando como base los sueldos de julio de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Provincial de Delegados de CICOP, que validó el resultado de las asambleas realizadas en todo el sistema sanitario bonaerense.
En ese marco, el presidente de CICOP, Pablo Maciel, sostuvo que la aceptación se resolvió después de insistir con la necesidad de mejoras diferenciales para los cargos iniciales y para las residencias médicas. El referente sanitario explicó que, aunque el acuerdo significa un alivio en el corto plazo, la organización sindical que conduce seguirá de cerca la evolución inflacionaria para garantizar que los ingresos de los profesionales de la salud no pierdan capacidad adquisitiva en los próximos meses.
De acuerdo con los cálculos oficiales, un profesional ingresante con 36 horas semanales, guardia y bonificación pasará a cobrar $1.381.723 desde agosto y $1.428.639 en octubre. Por su parte, quienes realicen 48 horas de guardias exclusivas superarán los $2 millones, una cifra que busca reconocer la carga laboral de los médicos en la primera línea de atención.
En tanto, los residentes de primer año que cumplan guardias en zonas de baja cobertura percibirán $1.398.294 a partir de agosto y $1.458.504 en el mes de octubre. Al respecto, la dirigencia sindical destacó que estos valores representan un reconocimiento parcial, pero necesario, para fortalecer la permanencia de los jóvenes profesionales en los hospitales públicos.
Además, el convenio incluye la creación de una Mesa Técnica orientada a avanzar en el pase a la Ley de Profesionales, un reclamo histórico de los trabajadores que todavía dependen del régimen de la Ley N° 10.430. Sobre este punto, las autoridades sindicales consideraron que esta instancia abre una oportunidad para consolidar derechos y mejorar las condiciones de empleo de los profesionales sanitarios bonaerenses.
Finalmente, la conducción de CICOP remarcó que la aceptación del acuerdo no significa el cierre del conflicto. En ese sentido, los voceros de la organización advirtieron que el monitoreo de los indicadores económicos será determinante y que en octubre se reabrirá la negociación paritaria para discutir nuevos aumentos. “Se aceptó la oferta, pero la pelea sigue”, plantearon los representantes gremiales.
Cuál es la nueva escala salarial
Tras el acuerdo, la Asociación dio a conocer cómo quedarán los sueldos con el nuevo incremento con algunos ejemplos:
-Profesional de Salud ingresante con 36 horas, guardia y bonificación (con trayectoria formativa): cobrará $1.381.723 en agosto y $1.428.639 en octubre
-Ingresantes 48 horas de guardia, dedicación exclusiva y bonificación (con trayectoria formativa): percibirán $1.973.343 en agosto y $2.036.459 en octubre
-Residentes de primer año con guardias en zonas de baja cobertura: recibirá $1.398.294 en agosto y $1.458.504 en octubre
Fuente: 0221