Ecología 29 AGO 2025

El Servicio Meteorológico le puso dia y hora exacta a la llegada de la Tormenta de Santa Rosa: cuándo será

Compartí en las redes

La famosa tormenta para esta época del año, según las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional de las últimas horas, comenzará a notarse desde el sábado por la noche (tipo 22 hs) a partir de lluvias y fuertes vientos que se mantendrán en el AMBA hasta el lunes por la mañana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras provincias, anunciando la llegada de la esperada Tormenta de Santa Rosa. Se prevén lluvias y tormentas, acompañadas de fuertes vientos, que se extenderán durante gran parte del fin de semana y comienzos de la próxima semana. 

Según el SMN, las tormentas se esperan que lleguen a Buenos Aires desde el sábado por la noche y se extiendan hasta el lunes por la mañana. Específicamente, el SMN y el sitio Meteored indican que la Tormenta de Santa Rosa comenzará el sábado 30 de agosto por la noche (22 hs en adelante) o incluso pasada la medianoche.

Las precipitaciones se prolongarán desde el sábado 30 de agosto hasta el lunes 1 de septiembre incluido en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores de todo el Gran Buenos Aires. 

El domingo 31 de agosto será la jornada más inestable, comenzando con tormentas aisladas por la mañana (con probabilidades entre 40% y 70%) y registrándose lluvias más persistentes desde la tarde hasta la noche. Se esperan chaparrones hacia la tarde. 

En tanto que el lunes 1º por la mañana, continuarán las tormentas aisladas con ráfagas, aunque se pronostica una mejora del tiempo hacia la tarde.  

Viento y precipitaciones 

La tormenta vendrá acompañada de fuertes ráfagas. El sábado por la noche, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 50 km/h. El domingo 31, las ráfagas podrán llegar a 50 km/h durante todo el día. En otras zonas afectadas, las velocidades oscilarán entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían llegar a 70 o 90 km/h en algunos sectores, disminuyendo su intensidad en la madrugada del lunes. 

Durante el desarrollo de la tormenta, se esperan precipitaciones acumuladas de entre 20 y 120 milímetros, aunque en algunos sectores podrían registrarse valores de 120 a 150 milímetros o incluso superiores.

El sistema de baja presión no solo impactará el AMBA, sino que también afectará el Interior de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y el este de San Juan y de La Rioja.

¿Por qué tormenta de Santa Rosa?

El fenómeno climático recurrente a fines de agosto combina una creencia popular, la historia de una santa y una explicación meteorológica. Este temporal no es un fenómeno meteorológico en sí, sino que representa las lluvias y tormentas que suceden antes o después de la festividad de Santa Rosa de Lima, es decir, los últimos días de agosto y los primeros de septiembre.

Su origen proviene de la leyenda de Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima, una patrona de la capital de Perú y de América que impidió el desembarco de una misión pirata en su ciudad natal, desencadenando una fuerte tormenta. Desde entonces, el hecho milagroso de la leyenda se asocia a los temporales de fines de agosto.

El motivo por el cual surge este temporal es que la atmósfera experimenta cambios en su circulación. Además, la proximidad de la primavera favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para que se desarrollen tormentas.

Fuente: Meteored 

Deja tu comentario
ROCCA NEUMATICOS