Política 29 AGO 2025

La Junta Electoral bonaerense oficializó las características de las boletas para las elecciones de septiembre

Compartí en las redes

La Junta Electoral bonaerense oficializó las boletas con las que los votantes elegirán el próximo 7 de septiembre a sus representantes en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes de los 135 municipios. Se trata de un cambio clave: llegan boletas de hasta dos cuerpos, impresas a color y con fotos de candidatos

El organismo confirmó que analizó más de 2400 boletas antes de aprobar los modelos finales. En el cuarto oscuro habrá un cuerpo para la categoría legislativa (diputados o senadores, según la sección electoral) y otro para cargos municipales. En el caso de los espacios vecinalistas, la boleta será de un solo cuerpo.

Los partidos optaron por sumar fotos de sus principales postulantes para facilitar el reconocimiento de los votantes. La mayoría eligió mostrar a los dos primeros candidatos de la nómina, aunque otros se inclinaron solo por el primero.

Colores y diseños distintivos

Cada fuerza apostó a reforzar su identidad con paletas y símbolos propios. A continuación, las características de las principales boletas:

-Fuerza Patria: color celeste y fotos de los dos primeros candidatos.

-La Libertad Avanza (LLA): boleta violeta con la imagen del primer candidato.

-Somos Buenos Aires: color rosa, logo con huellas digitales en lugar de las “O” y fotos al aire libre.

-HECHOS (Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social): también boleta rosa, y candidatos con remera blanca con la palabra “hechos”. Según el espacio, el color se inspira en el manto de la Virgen del Rosario de San Nicolás.

-FIT Unidad: diseño clásico con fondo rojo, blanco y vivos negros, con fotos de los dos primeros postulantes.

-Nuevos Aires: combinación de naranja, celeste y blanco.

-Potencia: naranja y blanco, con una “P” con un corazón dentro.

-Unión y Libertad: lila o lavanda.

-Unión Liberal: azul violáceo con fucsia y toques amarillos.

Tanto LLA, Unión y Libertad, Unión Liberal y otros espacios libertarios incorporaron el símbolo del águila en diferentes variantes.

La polémica de los colores

LLA presentó un reclamo ante la Junta Electoral contra varias agrupaciones por considerar que utilizaban colores demasiado similares al violeta libertario. Denunció que esa situación podía “confundir al electorado” y que incluso algunos modelos eran “prácticamente copiados”.

La Junta solo le dio la razón parcialmente: obligó a Unión y Libertad a modificar su diseño reduciendo la palabra “Libertad” para evitar confusiones con LLA. Pero rechazó el resto de las quejas: concluyó que las tonalidades y los diseños eran “claramente diferenciados”.

Financiamiento y aspectos técnicos

El gobierno provincial fijó el valor de referencia para la impresión de boletas en $13,93 por unidad, con una por cada elector. Deben confeccionarse en papel obra de 60 gramos o equivalente no transparente, de 12 x 19 centímetros.

El financiamiento será con transferencias directas a las cuentas bancarias de cada agrupación, contra presentación de facturas válidas, y podrá cobrarse hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Justicia Electoral también dispuso que el padrón bonaerense se modificara con herramientas de inteligencia artificial para que los ciudadanos tengan su mesa de votación más cerca de su domicilio. El padrón puede consultarse en padron.gba.gob.ar.

Fuente: Grupo La Provincia

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera