Política Tránsito 30 AGO 2025

Cómo funcionará el transporte público en días de elecciones y qué anuncio importante dio la Provincia

Compartí en las redes

El Ministerio de Transporte bonaerense informó que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para los días 7 de septiembre y 26 de octubre, fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones provinciales y nacionales

La Provincia de Buenos Aires dispuso la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial durante las próximas jornadas electorales, con un claro objetivo: asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos bonaerenses. La medida, oficializada por el Ministerio de Transporte provincial mediante la Resolución RESO-2025-231-GDEBA-MTRAGP, busca eliminar cualquier barrera económica que impida a los votantes acceder a sus lugares de sufragio. 

Esta importante disposición abarcará dos momentos cruciales para el calendario electoral: por un lado, las elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre; y por el otro, los comicios legislativos nacionales, fijados para el domingo 26 de octubre. 

Los servicios que serán gratuitos incluyen los colectivos urbanos, interurbanos de media y larga distancia bajo jurisdicción provincial, así como el transporte fluvial que opera en el Delta del Paraná. 

Frecuencias reforzadas 

Para garantizar que todos puedan viajar de manera eficiente y segura, el Ministerio de Transporte ha exigido a las empresas que refuercen sus frecuencias. Específicamente, se ha establecido que:

• Los servicios de colectivos deberán operar con la frecuencia habitual de un día sábado

• El transporte fluvial lo hará con la frecuencia de un día hábil

Esto representa un incremento significativo respecto de los domingos habituales, buscando facilitar los traslados y reducir posibles demoras. Las empresas están obligadas a reforzar la cantidad de unidades y a cumplir con los diagramas establecidos para asegurar el cumplimiento de esta medida. 

Martín Marinucci, titular de la cartera de Transporte bonaerense, enfatizó la relevancia de esta decisión: “nuestra responsabilidad es garantizar que ningún ciudadano o ciudadana vea limitado su derecho al voto por no poder acceder al transporte”. Además, destacó el rol social del sistema, considerándolo "un instrumento de integración y de fortalecimiento institucional"

La gratuidad del servicio se implementará a través del Sistema SUBE, que opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en los servicios fluviales bonaerenses. Es importante señalar que, según el Ministerio, la medida no generará un costo adicional para el Fisco provincial, ya que las compensaciones a los prestadores se canalizarán a través de los mecanismos ya acordados con la Nación. 

Finalmente, el Ministerio invitó a los municipios de la Provincia a adherir a esta medida, reafirmando el compromiso de la gestión con el acceso universal al sufragio y el fortalecimiento de la democracia.

Fuente: Ministerio de Transporte 

Deja tu comentario
ROCCA NEUMATICOS