Deportes 30 AGO 2025

Cuánto recibió Gral. Rodríguez para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses

Compartí en las redes

La Provincia de Buenos Aires giró fondos a municipios bonaerenses tras su retiro de los Juegos Evita, con el objetivo de destinar esos recursos a la etapa local de los Juegos Bonaerenses.

La medida surge luego de que la Provincia de Buenos Aires decidiera bajarse de la organización de los Juegos Evita, un evento tradicional que reúne a jóvenes de todo el territorio nacional en distintas disciplinas deportivas y culturales. En lugar de continuar con la coordinación provincial, los fondos destinados a esta iniciativa fueron redistribuidos directamente a los municipios, quienes ahora deben administrar los recursos par organizar la primera fase (la local) de los Juegos Bonaerenses)

La explicación de Pablo Bustamante en Contame La Posta

En la distribución de los fondos hay grandes disparidades. Según informó el medio Infocielo, Adolfo Gonzales Chaves no recibió fondos en esta instancia. Además, dentro del extenso listado hay grandes disparidades asociadas a los tamaños de cada Estado. Por ejemplo, Tordillo recibió 249.000 pesos para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses, mientras que La Matanza superó los 22 millones de pesos.

General Rodríguez recibió un total de $3.297.000, mientras que distritos vecinos como Luján, Pilar, Moreno y Marcos Paz también fueron beneficiados con montos que generan preguntas sobre los criterios utilizados para la distribución.

Según datos oficiales, Luján recibió $5.492.000, casi el doble de lo otorgado a General Rodríguez, a pesar de que el último Censo 2022 indica que su población es menor. Pilar, por su parte, obtuvo $6.367.000; Moreno, $10.585.000; y Marcos Paz, $3.884.000.

Este escenario invita a analizar qué variables se tuvieron en cuenta para asignar los fondos. La organización de la etapa local de los Juegos Evita demanda no solo la puesta a disposición de espacios deportivos adecuados, sino también la movilización de personal especializado para la coordinación y desarrollo de múltiples disciplinas.

Al respecto se refirió en el último programa de "Contame La Posta", Pablo Bustamante, quien afirmó que "los Juegos Bonaerenses son el evento deportivo más importante que tiene la provincia de Buenos Aires, donde participan muchos, muchos deportes, tanto para adultos mayores, para personas con discapacidad, para personas convencionales. Se dividen en categorías escolares y en no federados o libres"

Sobre la participación local, afirmó que el municipio de General Rodríguez "tiene un 80% de su participación en los Juegos Bonaerenses con las escuelas municipales, y un 20% a 30% que se divide más o menos en escuelas, tanto privada como estatales o clubes privados"

Comparando con otros distritos, señaló que en Rodríguez la participación es diferente a la de otros municipios donde "la participación es a la inversa, hay mucha participación de escuelas privadas, de colegios estatales y de clubes más que nada, y eso engrosa la cantidad de inscriptos que tiene cada municipio"

Respecto a los fondos recibidos, detalló que "cuando se carga en el sistema, el gobierno de la provincia manda un fondo dependiendo de la cantidad de inscriptos en la etapa local donde el municipio se tiene que armar los eventos para poder sacar a sus ganadores y sus representantes en las diferentes etapas que van a venir". Especificó que estos fondos se destinan a "gasto de jueces, gasto de cancha, de sonido, un montón de cuestiones para organizar cada disciplina"

Además, indicó que una vez seleccionados los ganadores locales, "vuelve a generarse otro fondo para la etapa regional, ya que hay que viajar a otra ciudad donde hay alquiler de micros, combis, viandas para los chicos". Finalmente, mencionó que "una vez seleccionados los ganadores de esa etapa regional, se vuelve a volcar al sistema de los Juegos Bonarenses, donde te vuelven a mandar después otra partida para poder realizar la final provincial"