
Video: la campaña de marketing por la que Atlas marca tendencia en el fútbol argentino
En las últimas semanas, Atlas ha lanzado "Pieza Única", una disruptiva campaña de marketing donde cada camiseta representa una provincia argentina y luce un patrocinador diferente, uniendo al país en el fútbol
Ahora no es por un reality televisivo como el famoso "Atlas, la otra pasión", sino por una innovadora estrategia de marketing. Lo cierto es que el "Marrón" ha vuelto a generar revuelo en el ámbito deportivo del fútbol argentino con una campaña sin precedentes, bautizada como "Pieza Única", que busca enlazar al país entero en una misma cancha, transformando cada camiseta en un símbolo de la geografía argentina.
Desde este mes de agosto y extendiéndose hasta el final del torneo de la Primera C, el equipo de General Rodríguez presenta una colección de camisetas verdaderamente singular. Cada jugador y miembro del cuerpo técnico representa a una de las 24 provincias argentinas a través de su indumentaria. Aunque el color de las casacas sea idéntico, cada una de ellas se distingue como una "verdadera pieza única" al incorporar el nombre y el mapa de una provincia en la espalda, y el logotipo de un patrocinador diferente en el pecho.
La elección de estos patrocinadores es tan distintiva como la campaña en sí. Algunos se suman por razones comerciales, como Fénix Salud que opera ambulancias en San Juan, o Transporte Aconcagua con centros de distribución en Salta y Jujuy. Otros, sin embargo, lo hacen por un fuerte vínculo emocional: el padre del propietario de Las Medialunas del Abuelo es entrerriano, y la madre del fundador de Lincoln Propiedades es santiagueña, y ambos empresarios seleccionaron esas provincias por esta conexión personal.
Claudio Destéfano, Director de Planeamiento Estratégico del Club Atlético Atlas y artífice de estas acciones, manifestó que junto al presidente Maxi Ambrosio se propusieron crear la campaña más "novedosa y disruptiva posible", un objetivo que, según él, hoy se ha cumplido. "Se trata de una verdadera pieza única, porque no hay una sola camiseta que se parezca a la otra, una fortuna de inversión para coleccionistas, Atlas intenta unir al país en una misma cancha, cuando sale el equipo a jugar cada partido", dijo.
La particularidad de esta colección también reside en su gestión y protección. Las primeras camisetas que los futbolistas vistieron con el parche provincial fueron resguardadas en las Cajas de Seguridad de INGOT, una empresa argentina especializada en el alquiler de cajas de seguridad privadas. Adicionalmente, estas valiosas prendas fueron "tokenizadas por TokenizArt", una firma pionera en la trazabilidad blockchain que, en colaboración con INGOT, busca fusionar la protección física y digital de los objetos. Juan Piantoni, CEO de INGOT, enfatiza que la misión de su empresa es el "resguardo de valores, más allá del dinero", destacando la importancia de proteger bienes preciados ante robos, desastres naturales o estafas.
La campaña "Pieza Única" también extiende su impacto a las divisiones menores del club. INGOT se ha comprometido a revalorizar a los talentos de la cantera. Así, aquellos jugadores de las categorías Inferiores que logren llegar a la Primera división de Atlas lucirán un parche exclusivo con la leyenda "INGOT resguarda los valores del Club Atlético Atlas" en su camiseta. Destéfano explicó que esta medida no solo permite a los jóvenes jugadores "diferenciarse" de quienes provienen de otros clubes, sino que también subraya la importancia de las divisiones menores para la institución, generando orgullo entre entrenadores e hinchas que ven el fruto de su trabajo en la cancha.