
Cuál fue la respuesta del Departamento Moreno-Gral Rodríguez a la oferta de aumento salarial de la Provincia
Mientras la mayoría de los Departamentos Judiciales aceptó la propuesta de aumento de Axel Kicillof, Moreno-General Rodríguez fue uno de los que la rechazó. El incremento será del 5% en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, aplicable sobre los salarios de julio de 2025
Aunque la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó mayoritariamente la propuesta de aumento salarial del gobierno de Axel Kicillof, la cual consistía en un incremento del 5% dividido en dos tramos (2,5% a cobrarse en los haberes de agosto y otro 2,5% en octubre), es relevante destacar que el Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez fue uno de los que manifestó su rechazo a esta oferta.
Las asambleas llevadas a cabo en las veinte departamentales de la AJB debatieron la propuesta del Ejecutivo provincial. A pesar de que la aceptación general fue "por amplia mayoría", un grupo específico de departamentos expresó su desacuerdo. En este sentido, Moreno-General Rodríguez se unió a Dolores, San Nicolás y Junín al posicionarse en contra del acuerdo salarial.
Este posicionamiento se dio en un contexto donde otros gremios, como los docentes y estatales bonaerenses, también habían aceptado la oferta, llevando el aumento acumulado hasta el décimo mes del año a un 25,9%.
En ese marco, Hugo Russo, secretario general de la AJB, indicó que el gremio de los judiciales continuará trabajando en estos meses por “el mejoramiento integral de la Carrera Judicial principalmente buscando fortalecer las categorías más bajas y llegar con las subcategorías a jubilados y jubiladas”.
En el resto de las departamentales, como La Plata, San Martín, Necochea, Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Mar del Plata, San Isidro, Avellaneda/Lanús, Zárate/Campana, Trenque Lauquen, Pergamino, Bahía Blanca, Morón, Mercedes y Azul, se dio el visto bueno al esquema de aumentos.