Rodríguez empresarial 1 SEP 2025

Las capacitaciones clave que ofrece una empresa local en un oficio siempre muy requerido

Compartí en las redes

En el último programa de "Contame La Posta" se hizo presente Fernando Fabris, propietario de la firma Sayco, quien compartió sus reflexiones sobre la evolución de su negocio, la incursión en la inteligencia artificial y su profundo compromiso con el desarrollo de General Rodríguez

Fabris, cuya empresa de suministros eléctricos Sayco lleva 15 años establecida en General Rodríguez, ha diversificado significativamente sus actividades en los últimos tres años. "Hace 3 años empecé a ver todo lo que venía para los próximos 10 años en el comercio", explicó, revelando cómo este análisis lo llevó a formar un equipo con ingenieros y contadores para desarrollar una empresa enfocada en inteligencia artificial (IA).

Actualmente, su equipo trabaja en proyectos para México y otros países, incluyendo uno de gran envergadura llamado "Isabel", diseñado para adultos mayores. Este proyecto busca proporcionar tranquilidad a las familias al permitirles "poder ver qué le está pasando a sus padres en casa", ofreciendo un control que a menudo es la razón por la que los ancianos terminan en geriátricos. "Es una preocupación que muchos tienen, porque no tienen forma de ver qué les está pasando a los padres", añadió. 

Mirá la entrevista a Fernando Fabris de Sayco acá

El comerciante enfatizó que, si bien la tecnología avanza rápidamente, la IA está más destinada a complementar a los humanos que a reemplazarlos. Su visión es clara: "que todo lo que hacemos lo pueda capitalizar General Rodríguez".

A pesar de haber recibido ofertas de otros municipios para instalarse, su firme deseo es que los desarrollos y beneficios de su trabajo permanezcan en su ciudad adoptiva, siendo que es nacido en Morón. "Me han llamado de otros municipios para que me instale allá y yo no quiero. Quiero que sea acá y le estoy metiendo mucha fuerza para lograr todos estos objetivos", dijo. 

Su compromiso con el ámbito local se extiende a su participación activa en la Unión Industrial y la Cámara Empresaria de General Rodríguez, promoviendo la colaboración entre comerciantes para evitar que los residentes compren en ciudades cercanas como Pilar o Luján. Fabris desmintió la percepción de que "Rodríguez es caro", definiendo que "eso es mentira" y asegurando que, tras comparar precios, los comercios locales ofrecen tarifas competitivas. 

A su vez, se refirió a la necesidad de una ordenanza de "lealtad comercial": "lo hablé y hay que tratar de poner una ordenanza de lealtad comercial de la compra local. Yo lucho mucho eso, porque se compre localmente, que las industrias compren acá"

Sin embargo, Fabris también identificó barreras en la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de industrias de valor agregado en la ciudad. Notó una mentalidad de "hagamos lo viejo" y una timidez en el sector comercial para invertir en innovación, a diferencia del ámbito industrial, donde los jóvenes están más abiertos a estas nuevas ideas. Señaló que la difícil situación económica actual, con comerciantes enfocados en "cómo cerrar el mes" a menudo les impide "dedicar tiempo y esfuerzo a pensar en el futuro y la innovación"

Para combatir esta resistencia y fomentar el crecimiento, Fabris impulsa la colaboración y la capacitación. Él mismo organiza capacitaciones gratuitas, generalmente una o dos por mes, con un enfoque primordial en la seguridad eléctrica. Su objetivo es dotar a los jóvenes y profesionales de las herramientas necesarias para "poder seguir avanzando en la vida" ya que en el futuro, la falta de capacitación en sus respectivos rubros "podría dejarlos fuera del mercado laboral"

Para ello, ha creado un salón de capacitaciones para un máximo de 10 personas, buscando un enfoque personalizado. "Yo trato desde mi negocio de constantemente hacer capacitaciones, porque cuando alguien está capacitado tiene muchas más herramientas para crecer. Entonces a los jóvenes les digo que se capaciten porque es la manera de poder seguir avanzando en la vida", agregó.  

Fabris precisamente expresó optimismo sobre la juventud de General Rodríguez, destacando su "garra y deseo de aprender". Mencionó que incluso pasantes de escuelas técnicas como el Javier Tapié que trabajan en su negocio han mostrado una gran iniciativa, quedándose más horas para automatizar partes del local. Su mensaje es claro: "la juventud no está perdida como dicen, pero nosotros como grandes los tenemos que ayudar para que tengan las herramientas para salir adelante"

La próxima capacitación adelantó que será sobre "Uso de instrumental de medición", que es "muy importante para los electricistas". E invitó, para finalizar, a industriales y comerciantes interesados en la IA o en sus capacitaciones a contactarlo directamente al celular 11-6049-2047, o visitar su local en calle Los Naranjos Nº152.