Salud Sociedad 5 SEP 2025

Las dos caras del Hospital Vicente López y Planes

Compartí en las redes

En una misma semana trascendieron dos casos que mostraron las dos facetas del nosocomio de orden provincial ubicado en nuestro distrito.

El Hospital Interzonal General de Agudos Vicente López y Planes, ubicado en General Rodríguez, es una de las referencias en materia sanitaria en la zona oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En algunas ocasiones para bien y en otras, para mal.

Hace unos días, en una misma semana, trascendieron dos casos que mostraron las dos caras del nosocomio.

Uno de ellos es el de la recuperación de la vecina Rosana Chávez, reconocida en el distrito por sus movidas solidarias. Semanas atrás, Rosana estuvo internada en terapia intensiva por complicaciones relacionadas a miastenia, enfermedad que padece hace 17 años. Afortunadamente, tras una campaña de donación de sangre y el trabajo de los profesionales del hospital, Rosana pudo salir adelante y dejó un emotivo mensaje en su perfil de Facebook, el cual dice lo siguiente:

"En una terapia intensiva me cruzo con gente buena y amable que ya me conoce o no de otras internaciones. Sólo puedo decir que hoy consciente, el miedo me invade cada minuto; cada día acá adentro es eterno. Siento el miedo de cada uno que se despierta y se encuentra en un lugar desconocido mirando al techo con paredes blancas, con luces 24 hs., sintiendo las lágrimas de los suyos y escuchar sus voces, llantos, oler sus perfumes o sentir sus manos frías o cálidas, o sólo sentir el silencio que te hiela la piel.

Se sienten corridas, puertas que se cierran y se abren, ascensores, camillas que se mueven, gente que corre que nos regala un sol en este lugar tan frío.

Un 'Buenos días Ro, cómo estás, cómo amaneciste', pidiéndote permiso para decirte 'Te voy a bañar' y el agua recorre tu cabeza y sus dedos masajeando tu cuero cabelludo tocar con las manos el agua hermosa, con un baño en cama se te renueva todo, te volvés a sentir viva en ese momento no se escuchan las alarma, ni nada más.

Ellas nos aguantan nuestros llantos, nuestros enojos, nuestros días grises y negros, con su mejor sonrisa o con una voz cálida nos dicen 'Ya pasa, tiempo, paciencia, ya estarás mejor, estamos para ayudarte'.

Te sentís preso! Condenado a una realidad que no es tu vida de todos los días, que no es lo que vos querés! Y ellas llegan como ángeles de capa blanca a darte un suspiro de esperanza cada día en cada turno en cada cambio de guardia.

Siempre gracias por mi vida, gracias por las vidas. Gracias por ser nuestro lugar seguro én un lugar que nos genera tanto miedo gracias médicos y enfermos!".

Este es un mensaje que reconoce al equipo de terapia intensiva, especialmente a sus enfermeras. Un equipo de terapia intensiva muy reconocido que con muchas dificultades de sistema pero gran personal logra sacar adelante casos muy difíciles, accidentes, enfermedades, derivaciones importantes.

Sin embargo, seguido de esta publicación de la vecina, en un grupo de la misma red social trascendió otro posteo, del 24 de agosto último, del usuario Cristian Herrera, quien cuestionó: "Venís a la guardia del hospital y te dicen que tienen de 5 a 8 horas de demora. Decime que es toda una cargada no. A ver políticos ya que les gusta figurar y se pueden acercar y solucionar esto. Déjense de joder".

Esto último evidencia que la bendita guardia del Vicente López y Planes no encuentra su piso, cada vez esperas más largas, días en que funciona bien pero en su mayoría hay quejas por esperas insoportables, destratos con vecinos. A su vez, faltan elementos, cada vez se encuentra menos ordenada, menos pintada, con menos mantenimiento.

No se entiende por qué tanta disparidad entre área y área del nosocomio ni por qué la comunidad tiene que sufrir esta atención en caída, en esta dualidad que presenta la administración del Hospital, a cargo de la Dra. Silvina Aguilar, una Dirección muy cerrada, peor que antes. Pues, no hay respuestas ni datos de por qué ocurre lo que ocurre puertas adentro del establecimiento o si hay planes para mejorarlo.

¿Cómo podría incidir esto esto en las distintas miradas de la gente a la hora de votar, por ejemplo, un proyecto provincial? Pues, el Vicente López y Planes, cabe recordar, es administrado por el Gobierno bonaerense.

La marcada diferencia de lo que logran hacer los profesionales con respecto a algunos problemas estructurales, como el de la guardia y falta de mantenimiento de ascensores, como el de traumatología, llevan a pensar que hay áreas que parecen intocables o no tienen mejora alguna.