Los electores de la provincia de Buenos Aires que figuren en el padrón electoral deben asistir a las urnas este domingo 7 de septiembre, pero quienes por algún motivo no puedan hacerlo deben saber de cuánto es la multa por no votar en las elecciones legislativas provinciales
Este domingo 7 de septiembre se llevarán adelante las elecciones 2025, en donde se definirá a los representantes legislativos de la provincia de Buenos Aires, por lo que, en caso de no presentarse a votar, las personas deberán realizar un trámite o pagar la multa correspondiente.
Vale recordar que, en Argentina, el voto es obligatorio para toda la población que esté habilitada para hacerlo, por lo que, si los ciudadanos no se presentan a votar en estas elecciones 2025 recibirán una multa por incumplir con su responsabilidad cívica que, de no pagarla, quedará en un registro de infractores.
De esta forma, todas las personas mayores de 18 y menores de 70 años tienen la obligación de emitir su voto, por lo que, si no se presentan y no justifican su ausencia ante la Junta Electoral bonaerense se les impondrá una multa de entre $1.000 a $2.000.
En detalle, el artículo 137 de la Ley Electoral Provincial N° 5109 establece una multa para los electores que no emitan su voto y no justifiquen su ausencia. Si bien la legislación refiere a sanciones de $50 y $500, la reciente actualización de la Junta Electoral bonaerense aumentó dicha cifra a los $1000 y $2.000.
En detalle, la multa por no votar una sola vez es de $1.000, y si se acredita que ya con anterioridad faltó a los comicios, el valor oscila entre los $1.500 y $2.000. Además de la sanción económica, el Gobierno provincial advierte que el infractor puede quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar.
Cabe destacar que otra penalidad que se prevé en la normativa es que, aquellos ciudadanos que no emitan su voto, no podrán ser designados a ocupar cargos o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.
Además, quien no pague la infracción no podrá realizar gestiones o trámites en organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) durante el lapso de un año.
Es preciso mencionar que, quienes están exentos de la obligación de votar en las elecciones 2025 son las personas que se encuentren a más de 500 km de su lugar de votación, policías en funciones, personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, los menores de entre 16 y 17 años y los mayores de 70 años.
Cómo justificar el no presentarse a votar
En caso de no presentarse a votar, para prevenir las multas, las personas deberán concurrir con su documento a la comisaría más cercana del lugar en el que se encuentre y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de presentarse en su colegio correspondiente a emitir el sufragio este domingo, en las elecciones 2025.
A continuación, la persona que se ausentó de participar en las elecciones 2025 y ya tiene su comprobante, deberá realizar una consulta a la Justicia Electoral para que le otorgue el formulario que justificará la imposibilidad de emitir el sufragio y permanecer sin infracciones.
Fuente: La Nación