Más de La Posta Rodríguez empresarial 6 SEP 2025

La Posta Noticias, FM Viva 96.9 y más periodistas locales unen fuerzas en las elecciones del 7 de septiembre

Compartí en las redes

Muchos de los periodistas locales que trabajan en medios como La Posta, Radio Viva, Radio Bicentenario, la productora "Disciplina Deportiva" y más miembros de AMPyCO, participarán de una cobertura multimedia que estará el domingo marcando un punto nuevo en la historia de los medios locales. 

Una cobertura histórica: 

General Rodríguez se prepara para vivir un acontecimiento histórico en materia de comunicación y periodismo local. El próximo 7 de septiembre, día de elecciones, La Posta Noticias, el portal informativo de mayor alcance del distrito, y FM Viva 96.9 MHz, la emisora reconocida por su cercanía con el vecino, llevarán adelante una emisión conjunta y especial que promete marcar un antes y un después en la forma de informar a la comunidad.

Será la primera vez que estos medios locales, con estilos y plataformas diferentes, unan fuerzas, tecnologías y equipos de trabajo para garantizar una cobertura en tiempo real, con datos precisos, análisis en profundidad y la interacción que la ciudadanía demanda en un momento decisivo. Será como ver la TV de cable, pero de la cobertura local.

Además, La Posta transmitirá la jornada no solo en su portal de noticias, sino también a través de su señal de streaming La Posta TV, consolidando su perfil audiovisual. En paralelo, FM Viva lo hará en simultáneo por su dial de 96.9 MHz y también a través de sus 8 aplicaciones móviles, Smart TV, Facebook y su página web oficial, lo que asegura una llegada masiva a miles de vecinos tanto dentro como fuera del distrito.

En diálogo exclusivo, Hernán Cohen, propietario de La Posta Noticias, y Paulo Ciruzzi, director de FM Viva 96.9 MHz., compartieron su visión sobre esta iniciativa inédita.

—¿Cómo nace la idea de hacer una cobertura conjunta en estas elecciones?

Hernán Cohen: “La propuesta nace de una necesidad concreta: la comunidad de General Rodríguez merece una cobertura de calidad, con un ritmo similar a las grandes ciudades y que no se quede solo en lo superficial. Las elecciones son un momento clave para la vida democrática, y la mejor forma de cubrirlas es sumando capacidades. La Posta, como el portal de noticias de mayor alcance en el distrito, tiene un fuerte desarrollo en plataformas digitales y un crecimiento audiovisual sostenido con La Posta TV. FM Viva, en cambio, aporta la magia de la radio en vivo, la cercanía de la palabra y una red de plataformas que potencian la transmisión. Uniendo todo esto, el rabajo de excelentes colegas de la ciudad como los chicos de Radio Bicentenario y más miembros de AMPyCO y sumando tecnología y estética, podemos lograr una cobertura distinta, dinámica y profesional, que esté a la altura de lo que el vecino espera.”

Paulo Ciruzzi: “Desde FM Viva siempre entendimos que la comunicación es un servicio. Por eso, cuando Hernán propuso esta cobertura conjunta, inmediatamente lo vimos como una oportunidad para dar un salto de calidad. Nosotros tenemos la experiencia de transmitir en múltiples plataformas: la radio del dial, nuestras 8 apps, Smart TV, Facebook y nuestra página web. Esa infraestructura tecnológica nos permite llegar de manera simultánea a hogares, celulares y televisores. Sumado a la potencia digital de La Posta y la innovación del estudio de La Posta TV y la calidad tecnológica de la productora "Disciplina Deportiva", la cobertura va a ser total. No va a quedar rincón del distrito sin información. Más que una transmisión, será un servicio ciudadano.”

—¿Qué esperan que represente para la ciudad de General Rodríguez esta cobertura especial?

Hernán Cohen: “Esperamos que marque un antes y un después. Que la gente vea que los medios pueden trabajar en conjunto, sin mezquindades, pensando en el bien común. En General Rodríguez nunca se hizo algo así a nivel audiovisual: un portal digital líder y una emisora radial de amplio alcance que se complementan con un mismo objetivo. El vecino va a notar la diferencia: tendrá información chequeada, rápida y presentada con una propuesta visual que siga levantando la vara, tenemos el orgullo de haber mostrado en estos 16 años que aún lejos de tener la infraestructura de un medio 'grande', siempre estuvimos a la cabeza de los cambios y actualizaciones de la modernidad, porque entendemos que las intenciones y el amor por esta profesión son herramientas que usamos para superar barreras económicas. La propuesta siempre fue ética y estética y este año, pusimos la vara tan alta que necesitábamos hacerlo en conjunto con más gente y en la Asociación de Medios, Periodistas y Comunicadores del Oeste (AMPyCO) encontramos los compañeros que se animaron a la propuesta y acá estamos.”

Paulo Ciruzzi: “General Rodríguez está cambiando, y sus medios también deben evolucionar. Queremos que el vecino sienta orgullo de la cobertura que se le ofrece, porque será de nivel profesional, pero con sello local. El ciudadano común tendrá acceso a datos claros, entrevistas a los protagonistas y testimonios desde las escuelas. Esto no es solo una elección: es también un ejercicio de ciudadanía, y ahí es donde tenemos que estar presentes los medios. Hacerlo con tecnología de primer nivel nos asegura que la información no solo llegue, sino que llegue bien. Y eso, para nosotros, es fundamental.”

—¿Qué puede esperar el público de esa jornada de transmisión conjunta?

Hernán Cohen: “Una cobertura minuto a minuto, con un equipo desplegado en distintas escuelas del distrito, móviles transmitiendo en vivo, análisis político y entrevistas con los protagonistas. Vamos a mostrar, no solo el resultado de la elección, sino también el clima de la jornada, el sentir del vecino, la participación. Y gracias a nuestras plataformas, el vecino va a poder seguirlo todo en el formato que prefiera: en el portal de La Posta, en La Posta TV (dentro del noticiero Contame La Posta), en el dial de la radio, en redes sociales o en streaming. Nadie va a quedarse afuera.”

Paulo Ciruzzi: “La gente va a sentir que está dentro del proceso electoral, acompañándonos en cada momento. El vecino va a escuchar la palabra del candidato, pero también la de la maestra, el comerciante, el jubilado que fue a votar. Ese es el ADN de FM Viva: darle voz al vecino. Y ahora, con el soporte tecnológico de nuestras múltiples plataformas, lo vamos a potenciar aún más. El sonido, la imagen, la interacción: todo estará cuidado para que la transmisión sea histórica.”

—Un mensaje final para la audiencia de General Rodríguez.

Hernán Cohen: “Quiero invitar a cada vecino a que este domingo nos acompañe en esta cobertura histórica. No es un evento más: es una apuesta a la calidad periodística y a la unión de medios locales en beneficio de la comunidad. Mañana estaremos en todos lados, recibiendo los datos que nos manden, con todos los medios posibles, para que la gente tenga la mejor información. Es un compromiso con la Democracia y con la ciudad y cuando ya vean la 'intro' que armamos, ya les quedará claro el nivel de la propuesta, que tendrá el título de "Carrera al HCD 2025" y una temática de estilo del deporte automotor.”

Paulo Ciruzzi: “Que nos acompañen, que nos escuchen, que nos vean, que participen. Esta transmisión no es solo nuestra: es de todos. Representa la unión de esfuerzos, de tecnologías y de voluntades, pensando en la gente. Como siempre decimos en Viva: junto al interés común, siempre. Y este 7 de septiembre lo vamos a demostrar con hechos.”

De este modo, La Posta Noticias y FM Viva 96.9 MHz abrirán una nueva página en la historia del periodismo local. Será una cobertura histórica, plural y de calidad, que unirá la potencia del portal más leído de General Rodríguez con la radio que le da voz al vecino.

En este sentido, la transmisión del 7 de septiembre será mucho más que una cobertura periodística. Será un mensaje. Un mensaje de unidad en tiempos donde a menudo reina la división. Un mensaje de innovación en un contexto donde el periodismo necesita reinventarse. Un mensaje de compromiso democrático, porque la información veraz y accesible es condición indispensable para que la ciudadanía pueda decidir con libertad y responsabilidad.

Desde La Posta Noticias reafirmamos nuestro compromiso con el vecino. Y lo hacemos, en esta oportunidad, de la mano de FM Viva 96.9 MHz, convencidos de que la fuerza está en la unión, en la tecnología de punta y en la voluntad de hacer las cosas bien.

Este 7 de septiembre los invitamos a ser protagonistas con nosotros. Porque la historia se escribe en las urnas, pero también en la forma en que se cuenta.