Política 8 SEP 2025

Elecciones 2025: una importante ventaja de Fuerza Patria sobre LLA a nivel provincial

Compartí en las redes

Con casi el total de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impuso con más del 47 por ciento de los votos sobre La Libertad Avanza. La alianza peronista ganó en seis de las ocho secciones electorales y en 99 municipios de los 135

Con el 98,06% de mesas escrutadas, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los números provisorios de las elecciones 2025, en donde Fuerza Patria ¿sorprendió? con un 47,28% por sobre el 33,71% de La Libertad Avanza.

De esta forma, el peronismo referenciado en Axel Kicillof consolida una importante victoria en las elecciones 2025 frente al liberalismo de Javier Milei. En tanto, Somos Buenos Aires se mantiene como tercera fuerza con el 5,25%, y le siguen Frente de Izquierda con el 4,36%, Potencia con el 1,37%, Unión y Libertad con el 1,36% y Nuevos Aires con el 1,30%.

"Vamos a seguir sumando fuerzas", dijo el gobernador Axel Kicillof desde el búnker en La Plata, en el Hotel Grand Brizo, frente a una multitud militante. El mandatario provincial exigió que el presidente Javier Milei lo llame "para reunirse a trabajar y ponerse de acuerdo" y que escuche "el mensaje de las urnas".

Sección por sección 

En las elecciones legislativas, Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales.

En la Primera sección, Fuerza Patria acumula un 47,36% mientras que La Libertad Avanza llega al 37,12%, Frente de Izquierda al 4,23%, y Somos al 4,14%.

En la Segunda sección, Fuerza Patria alcanza el 35,42% mientras que La Libertad Avanza acaricia al 29,79%, Hechos al 23,95%, Potencia al 2,75%, y el Frente de Izquierda al 1,87%.

En la Tercera sección, Fuerza Patria toca el 53,87% mientras que La Libertad Avanza roza el 28,56%, Frente de Izquierda el 5,68%, Nuevos Aires el 3,22%, y Somos Buenos Aires el 2,85%.

En la Cuarta sección, Fuerza Patria tiene el 40,32%, La Libertad Avanza el 30,30%, Somos Buenos Aires el 19,93%, y Potencia el 1,73%.

En la Quinta sección, La Libertad Avanza lidera con el 41,68%, Fuerza Patria le sigue con el 37,61%, Somos Buenos Aires con el 11,43%, y el Frente de Izquierda con el 2,51%.

Lo mismo sucede con la Sexta sección, con La Libertad Avanza con un 41,71%, Fuerza Patria con 34,18%, Somos Buenos Aires con el 11,40%, y Potencia con el 3,52%.

En la Séptima sección, Fuerza Patria tiene el 38,22%, La Libertad Avanza tiene el 32,84%, Somos Buenos Aires tiene el 15,18%, Potencia tiene el 4,22%, y el Frente de Izquierda tiene el 2,52%.

Por último, en la Octava sección Fuerza Patria se mantiene en la cima con el 43,92%, La Libertad Avanza está segundo con el 36,67%, Frente de Izquierda tiene el 5,52%, y Somos Buenos Aires tiene el 5,32%.

Qué se votó en las elecciones bonaerenses 

En el proceso electoral, la ciudadanía bonaerense definió la composición de los cuerpos deliberativos provinciales y municipales. En la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se renovaron 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes, asignados en función del esquema de representación por secciones electorales.

En las Secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima se renovaron senadores provinciales, poniendo en juego 8, 7, 5 y 3 bancas respectivamente. Por su parte, las Secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava eligieron diputados provinciales, con 11, 18, 11 y 6 diputados a elegir en cada una.

El calendario incluyó también la elección de concejales en los distintos municipios y la renovación de consejeros escolares. Todo esto se llevó a cabo en las ocho secciones electorales que conforman la provincia, abarcando tanto los distritos del Conurbano como del Interior bonaerense. Este proceso tuvo la particularidad de realizarse de manera desdoblada respecto de las elecciones nacionales, permitiendo que los bonaerenses enfocaran su decisión en la agenda local.

Deja tu comentario
ALIAGA cabecera