
Cecilia Casas sobre las presuntas denuncias en su contra: "jamás me llegó una citación, tampoco tengo miedo"
En una entrevista exclusiva durante la cobertura de las elecciones para La Posta TV, la ahora ex subsecretaria de Obras Particulares, no solo confirmó su salida y la de su esposo Miguel Puentes del gabinete municipal de General Rodríguez, sino que también denunció un conflicto interno como causa de su desvinculación. Reveló además graves irregularidades en la aprobación de planos en los últimos meses, poniendo en duda su validez legal
Más allá de las elecciones en sí, este domingo 7 de septiembre fue una jornada por demás especial, ya que dos de los funcionarios de quienes se venía hablando sobre una posible desvinculación en los días previos, pudieron hablar de manera exclusiva con La Posta TV. Al igual que Miguel Puentes, fue el turno momentos después de Cecilia Casas, ahora ex subsecretaria de Obras Particulares y Catastro de la Municipalidad de General Rodríguez, quien ofreció su versión sobre su reciente desvinculación del gabinete y no dudó en señalar la existencia de graves irregularidades en la gestión, así como un posible conflicto interno que habría motivado su salida. Sus declaraciones, realizadas tras emitir su voto, contradicen directamente lo expresado por el intendente Mauro García sobre la comunicación con sus funcionarios.
Mirá la entrevista con Cecilia Casas acá
Casas confirmó que su ciclo en el gobierno municipal concluyó, al igual que el de su esposo, Miguel Puentes. Sin embargo, la forma en que se produjo la notificación difiere sustancialmente de lo que el intendente había afirmado en los días previos en "Contame La Posta".
"A mí me comunicó un personal de recursos humanos que me llamó por teléfono y me dijo que tenía que ir a renunciar la baja de mi función", explicó. Enfatizó que "el intendente nunca me llamó para este motivo, en absoluto", lo que pone en entredicho las palabras de García, quien días antes había declarado hablar directamente con sus funcionarios en estas situaciones. La ex funcionaria relató que la última vez que habló con el intendente fue cuando el jefe de gabinete, Luciano Larralde, se presentó en su secretaría para tomar el control del área, prohibiendo la firma de expedientes y la atención al público.
Consultada sobre si su despido se relacionaba con informes mediáticos nacionales que la señalaban a ella y a su esposo por supuestas irregularidades en terrenos, Casas fue contundente: "yo creo que sí, que apunta básicamente a un conflicto interno". Atribuyó la situación a decisiones de la cúpula municipal, afirmando que "todo lo que sucedió tiene que ver y responde a la cabeza que tenemos". En su opinión, no se puede "responsabilizar a un mensajero", sino a quien decide.
Respecto a las acusaciones de irregularidades en loteos y barrios, se defendió argumentando que muchos de estos problemas son de larga data en General Rodríguez y no exclusivos de la actual gestión. Puso como ejemplo el barrio El Nacional, donde ella misma reside: "El Nacional tiene dos etapas. La etapa uno, El Solitario Uno; la etapa dos, El Solitario Dos que está todo construido, nadie puede escriturar y tiene 35 años el barrio". Subrayó que, durante su gestión, siempre actuó dentro del marco legal: "nunca hicimos fuera de lo que corresponde hacer porque hay una ley orgánica, hay ordenanzas, hay decretos, hay leyes".
Además, recordó que la responsabilidad de las aprobaciones no recae únicamente en los funcionarios de área, sino también en el intendente y los concejales, quienes "levantan las manos y aprueban ordenanzas". Ante la falta de citaciones judiciales, se mostró tranquila: "cuando vengan las denuncias, nos defenderemos en la Justicia porque nunca me llegó una citación ni nada jamás".
Una de las revelaciones más serias de Casas fue su cuestionamiento sobre la legalidad de trámites y planos aprobados en los últimos cinco o seis meses aproximadamente. Aseveró que, sin un decreto publicado, se cambió el procedimiento, desviando expedientes de su secretaría a la secretaría Privada del intendente. "Los planos aprobados en estos 5 ó 6 meses fuera del contexto de la ordenanza no tendrían valor", advirtió, calificando esto como "un tema bastante grave". Esta situación, según la ex funcionaria, surge porque un profesional del área debe avalar tales aprobaciones, facultad que no tendrían los funcionarios de la secretaría Privada.
A pesar de su salida del Ejecutivo, Cecilia Casas dejó en claro que no se alejará de la política. Con 25 años de trayectoria en el contexto político de General Rodríguez, afirmó: "no me quedo en mi casa ni loca". Su intención es seguir participando, buscando un proyecto político que comulgue con sus ideas y que se enfoque en las necesidades concretas de los vecinos, marcando una distancia con lo que considera "promesas vacías".
Finalmente, lamentó los "modos" en que se tomaron las decisiones de cambios de funcionarios, mencionando la "preocupación general entre los empleados municipales". Las declaraciones de Casas abren un nuevo capítulo de cuestionamientos en la política local, sugiriendo que las recientes controversias podrían ser solo la punta del iceberg de problemas más profundos que el gobierno rodriguense deberá enfrentar en el futuro cercano.