Política 10 SEP 2025

Matías Ledesma y Andrea Godoy fustigaron la conducción regional de LLA tras la derrota electoral

Compartí en las redes

El concejal libertario y la militante manifestaron su desacuerdo con la coordinación de La Libertad Avanza en la Primera Sección Electoral y afirmaron que “los vecinos no estaban conformes con quien encabezaba la lista, que era Darío Kubar”.

Una vez conocidos los resultados de las elecciones provinciales, el concejal por La Libertad Avanza (LLA) Matías Ledesma y su pareja y militante libertaria, Andrea Godoy, pasaron por el streaming especial de Contame La Posta por los comicios que definieron la victoria de Fuerza Patria, la alianza que aglutinó para este proceso electoral a gran parte del peronismo y el kirchnerismo.

En una charla no tan extensa pero sí contundente, Ledesma y Godoy fustigaron a la conducción regional de La Libertad Avanza (LLA), a cargo de Ramón Vera y Andrea Vera, tras consumarse la derrota de la alianza entre el espacio referenciado en el presidente de la Nación, Javier Milei, y el PRO.

Dale play al video y escuchá las declaraciones de Ledesma y Godoy completas:

En primer lugar, Ledesma felicitó al intendente Mauro García por la “excelente elección” que hizo su espacio, cuya principal candidata es su esposa y actual edil Silvia Figueiras, así como también felicitó a sus compañeros de espacio Agustín Rossi y Sandra Rojas, quienes resultaron electos por LLA.

Sobre Rossi y Rojas, Ledesma consideró que “deberían manifestar el trabajo que van a hacer en el HCD”. En este sentido, les criticó que “se vieron poco en la calle”. “Creo que eso fue también una parte de (la derrota)... Para mí no fue una buena elección”, expresó el actual edil libertario, y admitió: “Esperaba más realmente. Un concejal más esperaba, pero también tenía la certeza de que quizá no iba a ser así”.

Ledesma también reconoció: “Nosotros no estuvimos militando para estas elecciones. Estuvimos con Andrea, con el grupo que nos sigue, Gastón Romero, Claudio Rodríguez, Mónica y toda la gente, la real LLA de Gral. Rodríguez, los puros que venimos trabajando hace tres años”.

En este sentido, comentó que “los vecinos no estaban conformes con quien encabezaba la lista, que era Darío Kubar”. “Sabíamos que de ahí restábamos votos y que iba a ser difícil cinco”, vociferó.

En tanto, contempló: “Sabemos que el oficialismo tiene una estructura gigante, que los votantes son más leales; el peronista va y vota, no se pierde nada. En cambio, hay vecinos que preguntaban si era obligatorio e igualmente decían que no iban a ir”.

Seguidamente, Ledesma remarcó: “Recibimos muchos mensajes preguntando si se podía cortar boleta. Mucha gente quería votar a Diego Valenzuela y decía que iba a votar al que encuentre por ahí o a una lista vecinal”.

Fue entonces cuando afirmó: “Me sorprendió muchísimo (lo de Federico Aliaga, de Frente Futuro, espacio que se consagró tercero en la elección). Ese porcentaje lo esperaba para Fernando Ferreyra (candidato por Potencia), por ejemplo”.

A su vez, Ledesma aseveró: “Falló nuestra conducción. Desde mi poca experiencia política, creo que se equivocó”. Fue allí que apuntó a Ramón Vera, uno de los referentes libertarios en la Primera Sección Electoral.

Godoy, por su parte, advirtió que “de ahora en adelante, lo que pase en el HCD es responsabilidad de Ramón Vera”.

Durante la entrevista en los estudios de La Posta TV, Ledesma y Godoy, quienes aseguran representar el "ala pura" del espacio libertario en General Rodríguez, discutieron la posibilidad de un cambio de "lealtades" dentro del movimiento ante una posible caída de la imagen de Javier Milei, expresando la necesidad de "refortalecer el grupo y trabajar en proyectos, esperando ser valorados en 2027 y mantener las ideas de la libertad".

Sin embargo, al hablar de los "libertarios de verdad, libertarios de Milei o de Villarruel", el edil tocó un "nervio". Andrea Godoy enfatizó que ella militó y convenció a la gente de votar por la fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel, además de Ramiro Marra, lo que sugiere una lealtad a la fórmula original. A partir de esta declaración, se planteó la cuestión de qué pasaría si Milei no se reconciliara con Villarruel o no buscara a los que estaban antes con él, lo que podría llevar a la formación de otro movimiento de expresión política.  

Volviendo a lo estrictamente local, Ledesma sugirió: “Nuestra conducción debería haber sido una persona de unión, tendría que haber tratado de conquistar a Fernando Ferreyra, Sandro Paggi, Matías Marcos, Eduardo Learreta… Quizá de parte de esa gente también hay egos, todos quieren ser primero, todos quieren estar”.

“Si comparo la conducción que tuvimos este año con la que tuvimos en 2023 con Luciano Olivera, que era tercer candidato a senador provincial y entró, si había algún despiole él bajaba y nos reunía en una mesa a todos, a Sergio Fernández, Fernando Ferreyra…”, contempló el edil de LLA. Y sentenció: “Me hubiese gustado una lista pura de libertarios”.

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN