Política 16 SEP 2025

Cómo vio Darío Kubar su resultado y por qué cree que pueden mejorar para la elección nacional de octubre

Compartí en las redes

El dirigente político opositor dialogó con el colega Raúl Nieto en ‘Nada es Gratis TV’ por ‘La Posta TV’ y se refirió al resultado electoral del último 7 de septiembre y cómo encarará la campaña de octubre.

El concejal de Compromiso por General Rodríguez Darío Kubar, recientemente reelecto por la alianza La Libertad Avanza (LLA), pasó el último sábado por ‘Nada es Gratis TV’, con la conducción del colega Raúl Nieto por La Posta TV, y abordó varias cuestiones vinculadas a la coyuntura política de nuestro distrito. Y, como no podía ser de otra manera, analizó el resultado electoral del último 7 de septiembre.

Dale play al video y mirá la entrevista a Kubar en ‘Nada es Gratis’ TV completa:

“Es un buen resultado para el espacio en una elección en la que el contexto general no terminó siendo favorable. Estar a seis puntos y moneditas de la lista oficialista, que son alrededor de 3.400 o 3.500 votos, no es un resultado para nada despreciable. Casi el 37% de los votos positivos fue para nuestra lista, para un frente electoral que se conformó muy rápido”, planteó Kubar al ser consultado sobre cómo fue recibido el resultado de los comicios provinciales a nivel local.

En este sentido, Kubar remarcó: “De los tres mil y pico de votos, un tercio corresponde a la diferencia que se sacó en la mesa de extranjeros. Comparativamente con la elección anterior, se mejoró. Porque en la elección anterior la diferencia era de tres a uno y esta vez, de dos a uno. En esas 29 mesas, se concentraron mil votos de diferencia”.

Seguidamente, reconoció que “la integración con el sector de LLA fue muy reciente”, pues, abundó, “se cierran los acuerdos el 9 de julio, se cierran las listas el 19 de julio y en menos de un mes y medio fue la elección”, lo cual consideró como “muy poco tiempo para trabajar en conjunto con el resto de los integrantes”.

No obstante, rescató: “Comparativamente a los resultados que se dieron en la zona, es un muy buen resultado”.

Asimismo, el edil opositor ponderó: “Claramente, somos la única oposición. O es el kirchnerismo de Gral. Rodríguez o somos nosotros. Lo demás -aludiendo a los distintos espacios que participaron electoralmente- no lo veía. No lo veía en la calle ni instalado en la sociedad. Esto está polarizado y va a seguir polarizado por un tiempo largo”, vaticinó.

Consultado sobre si ahora se considera ‘el líder de LLA en Gral. Rodríguez’, Kubar aclaró: “Somos la alianza LLA, que es distinto al partido LLA. En el acuerdo político en el orden local está el partido provincial, LLA de la provincia de Buenos Aires, y Comp. por Gral. Rodríguez de Gral. Rodríguez. En ese conjunto, me tocó encabezar la lista del frente electoral. Eso no quiere decir que sea el líder de LLA porque el partido político LLA tiene sus representantes. Si se da la posibilidad, que es el deseo del 90% de los integrantes del futuro Concejo Deliberante de unificar el bloque, puede ser que me toque conducirlo, pero eso tendríamos que definirlo entre todos”.

Respecto a cómo encarará la campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales, el dirigente opositor dijo que lo hará “con el mismo entusiasmo, las mismas ganas”. “Es una elección totalmente diferente, con boleta única de papel, con otro tipo de campaña, con cómo se va a llevar a cabo la fiscalización, que va a ser totalmente diferente y novedosa”, contempló.

“Se puede llegar a aumentar la participación. Hubo poca gente que votó en esta elección. El oficialismo tiene más capacidad de movilización y llegada a su propio electorado. En octubre va a haber una suba en la participación y posiblemente se achique esa diferencia que se dio en la Provincia”, señaló Kubar.

Y concluyó: “Va a haber una mejora muy importante de nuestro espacio; también mayor participación, la cual va a volcarse para decirle no a la propuesta electoral de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires representando al Congreso de la Nación”.