Política 17 SEP 2025

¿La decisión de qué mujer puede romper el bloque de LLA en General Rodríguez?

Compartí en las redes

Tras la derrota electoral en las provinciales del 7/9, el concejal Matías Ledesma y la militante Andrea Godoy, del "ala pura" libertaria, cuestionaron duramente la estrategia de la alianza con Darío Kubar y la conducción seccional, abriendo la puerta a un "reacomodamiento de lealtades" si la imagen de Javier Milei cae. En ese sentido, no descartaron un posible giro hacia la vicepresidenta Victoria Villaruel   

La resaca de las elecciones provinciales ha dejado un sabor amargo en un sector de La Libertad Avanza (LLA) de General Rodríguez. El concejal Matías Ledesma y la militante Andrea Godoy, quienes se definen como representantes del "ala pura" del movimiento libertario local, no tardaron en expresar su descontento y fustigar públicamente tanto a la conducción regional del espacio como a la estrategia de aliarse con Darío Kubar, hoy principal representante de Compromiso por General Rodríguez a nivel local y quien encabezó la lista de concejales de la Alianza La Libertad Avanza.

La entrevista con Ledesma y Godoy hablando del tema acá 

En una contundente entrevista en La Posta TV, Ledesma y Godoy analizaron los resultados, que consideraron que "no fue una buena elección", admitiendo que esperaban obtener al menos un concejal más. La principal causa de este resultado, según Ledesma, fue la decisión de llevar a Darío Kubar como cabeza de lista, una figura que generó rechazo entre los vecinos. "Los vecinos no estaban conformes con quien encabezaba la lista", afirmó el concejal, agregando que "sabíamos que de ahí restábamos votos". Esta percepción se vio reflejada en las consultas que recibieron de ciudadanos interesados en cortar boleta. 

Más allá de la crítica local, la conversación tocó un "nervio" cuando se planteó el futuro del movimiento libertario a nivel nacional. Durante la charla, se discutió abiertamente la posibilidad de un cambio de lealtades internas ante una eventual caída en la imagen del presidente Javier Milei.

En este contexto, se abrió el debate sobre la identidad del verdadero libertario: "¿Libertarios de Milei o de Villarruel?". Andrea Godoy fue enfática al recordar su lealtad a la fórmula original: "Yo milité y convencí a la gente de votar por la fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel, además de Ramiro Marra".

Leé también: Matías Ledesma y Andrea Godoy fustigaron la conducción regional de LLA tras la derrota electoral

Esta declaración sentó las bases para una hipótesis de alto impacto político: si el presidente Milei no logra reconciliarse con figuras clave como Villarruel o no busca a sus apoyos originales, podría surgir un nuevo movimiento político. Esta posibilidad sugiere que, para este sector, la lealtad no es incondicional y que Victoria Villarruel podría convertirse en el polo de atracción para dirigentes descontentos. "Se está hablando mucho de eso", reconocieron, alimentando las especulaciones sobre un posible cisma en las filas libertarias.

Desde la perspectiva de Ledesma, es necesario "refortalecer el grupo y trabajar en proyectos, esperando ser valorados en 2027 y mantener las ideas de la libertad". La derrota, para ellos, no es más que el resultado de haberse alejado de la lista "pura de libertarios" que Ledesma hubiese preferido. 

No obstante, y volviendo al plano regional, el edil comparó la conducción actual de Ramón Vera con la de Luciano Olivera en 2023, a quien describió como alguien que, ante cualquier problema, reunía a todos los sectores en una mesa, incluyendo a Fernando Ferreyra, Sandro Paggi y Sergio Fernández, destacando asimismo al candidato de Potencia en estas elecciones como una figura relevante en el armado libertario del pasado, y a quien se debería haber intentado sumar en esta elección. 

"Respeto mucho el espacio de Fernando, es una persona que nunca se salió de la línea, nunca se vendió con sus ideales, y ese es el camino que estamos buscando", concluyó, dejando abierta la puerta para sumarlo a las filas en un eventual "nuevo espacio libertario" de tinte más conservador y nacionalista de cara a 2027.