Con la culminación de la 26º y última fecha en las zonas A y B de la Primera C, quedaron definidos los cruces por el Reducido buscando el segundo ascenso, la final por el primer ascenso, el Repechaje por la permanencia, y los enfrentamientos por el minitorneo por el 4º cupo a la Copa Argentina
Se terminó el campeonato regular de la Primera C 2025, con las fechas finales de la Zona B el lunes y la Zona A el martes. Atlas sumó un empate ante Luján en el estadio Ricardo Puga que de poco le sirvió ya que la jornada pasada había quedado sin chances de clasificar al Reducido, mientras que Alem venció casi de manera agónica a Mercedes para terminar clasificando al torneo por el segundo ascenso. Lo cierto es que la AFA publicó cómo continúa de ahora en más la categoría que ya entra en etapa de definiciones, con todos los cruces definidos de un lado y de otro.
Leé también: Atlas arrancó al frente, pero no lo pudo sostener frente a Luján
Leé también: Con gol de Piethe, el "Lechero" le ganó a Mercedes y se metió al Reducido
En lo que respecta al Reducido por el segundo ascenso, participarán por la Zona A: Berazategui (47 puntos); Central Córdoba de Rosario (45); J.J. Urquiza (39); Leandro N. Alem (32); Deportivo Español (32); y El Porvenir (31).
Por la Zona B lo harán: Luján (51 puntos); Estrella del Sur (43); Argentino de Rosario (41); Sportivo Barracas (39); Juventud Unida (36); y General Lamadrid (35).
Estos equipos ubicados entre el 2º y el 7º puesto de cada zona buscarán el segundo ascenso a la Primera B Metropolitana, junto al perdedor de la final por el primer ascenso. Todas las llaves serán de ida y vuelta, con el equipo mejor ubicado definiendo como local. Si hay igualdad en la serie al cabo de 180 minutos, todo se definirá por penales.
Los cruces serán:
(2º A) Berazategui - General Lamadrid (7º B)
(3º A) Central Córdoba - Juventud Unida (6º B)
(4º A) J. J. Urquiza - Sportivo Barracas (5º B)
(5º A) Alem - Argentino de Rosario (4º B)
(6º A) Deportivo Español - Estrella del Sur (3º B)
(7º A) El Porvenir - Luján (2º B)
El "Lechero" abrirá la serie en General Rodríguez ante el "Salaíto" y definirá en Rosario. Aunque no hay aún una fecha oficial confirmada, la entidad madre en principio estableció los martes 23/9 y 30/9 como los días tentativos.
Por otro lado, en lo que respecta a la final por el primer ascenso, la disputarán Ituzaingó y Camioneros, los punteros de la Zona A y B, respectivamente. El partido de ida se jugará en la cancha del "Verde" este sábado desde las 20.10 hs, mientras que la vuelta en el estadio del "Camión" una semana después.
Asimismo, habrá un repechaje por la permanencia entre los dos últimos de cada zona: Puerto Nuevo (A) y Central Ballester (B). El mismo será a partido único y se jugará el domingo 21 de septiembre desde las 15 hs en cancha de El Porvenir y a puertas cerradas. En caso de igualdad en los 90 minutos, habrá tiempo extra de 30 minutos y penales de persistir la paridad. El ganador de este cotejo mantendrá la categoría, mientras que el perdedor deberá disputar la Promoción frente al campeón del Promocional Amateur 2025.
Atlas, por la Copa Argentina
En tanto que el "Marrón", al igual que los demás equipos que no clasificaron al Reducido, deberá conformarse con el mini torneo destinado a conseguir el 4º cupo a la Copa Argentina 2026. A la misma ya están clasificados los dos finalistas (Ituzaingó y Camioneros) e irá el ganador del Reducido (o en su defecto el perdedor si justamente llegarán a ser Ituzaingó o Camioneros).
Este certamen arrancará una vez disputado el repechaje por la permanencia entre Puerto Nuevo y Central Ballester, dado que el ganador se sumará a la lucha por el cupo a la Copa Argentina.
En el caso de Atlas, tiene rival definido y es Defensores de Cambaceres. También a doble partido, siendo local primero en Ensenada el "Rojo" y la vuelta en General Rodríguez, dado que el "Marrón" terminó con una mejor ubicación en la tabla.
Los otros cruces confirmados son: Mercedes - Deportivo Paraguayo; Muñiz - Yupanqui; y Cañuelas - Lugano. En caso de avanzar, los rodriguenses chocarán ante el ganador del "Blanquinegro" y el "Guaraní".