El perfil de la ex Miss Bolivia vinculada al allanamiento narco con el particular búnker en Gral Rodríguez
Jade Callaú, una joven de 21 años que en 2019 fue coronada "Miss FexpoBorja", se encuentra en el centro de una investigación por narcotráfico transnacional. Su detención en enero, tras un aterrizaje de emergencia en Entre Ríos con casi 360 kilos de cocaína, fue la punta del iceberg que condujo a las fuerzas federales hasta un sofisticado búnker subterráneo en General Rodríguez, desbaratando una célula clave de la organización
Conocida también como "Chabela", Jade Callaú Barriga es una joven oriunda de San Borja, Bolivia. Antes de su arresto, había tenido varias apariciones en la televisión de su país y participado en realities de belleza. En 2019, al ganar el certamen "Miss FexpoBorja", fue descrita por la organización como “una mujer con una estatura aceptable, estampa y porte de reina, belleza muy marcada y con una linda sonrisa”. En sus redes sociales, como TikTok, donde su biografía reza "Aquí soy otra y allá soy alguien", compartía su rutina y viajes con sus seguidores.
Sin embargo, las autoridades manejan la hipótesis de que Callaú podría ser familiar de un importante capo narco boliviano.
Su caída se produjo el 22 de enero de este año. La avioneta Cessna 210 en la que viajaba junto al piloto brasileño Carlos Costas Díaz, de 52 años, se quedó sin combustible y debió realizar un aterrizaje de emergencia en un camino rural de Holt Ibicuy, en Entre Ríos. La aeronave, que tenía matrícula boliviana falsamente ploteada con una argentina, transportaba 359 kilos de cocaína distribuidos en diez bultos. Se estima que la droga podría producir más de cinco millones de dosis, con un valor de mercado aproximado de 2,3 millones de dólares. El destino final del vuelo, que había recorrido más de 1.500 kilómetros desde Bolivia, era el distrito vecino de Luján en la provincia de Buenos Aires.
Tras ser detenida, Callaú intentó desesperadamente engañar y sobornar a los policías, llegando a fingir un embarazo y ofrecer 60.000 dólares para ser liberada. Actualmente, enfrenta cargos por tráfico de drogas y tentativa de cohecho, y se encuentra detenida junto al piloto en el penal de Ezeiza.
La conexión con Rodríguez y el búnker subterráneo
La detención de la ex reina de belleza fue el punto de partida para una extensa investigación de seis meses a cargo del Juzgado Federal de Gualeguaychú, la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y Gendarmería Nacional. Las pesquisas revelaron que se trataba de una organización narcocriminal transnacional con ramificaciones en Brasil, Bolivia, Perú y Argentina.
La investigación avanzó en junio con la detención de un piloto peruano en Carlos Casares, donde se incautó un simulador de vuelo utilizado para practicar la logística de los traslados aéreos.
Finalmente, las pistas condujeron a los investigadores a una quinta de aspecto humilde en General Rodríguez. En un reciente operativo, los gendarmes inspeccionaron un galpón dentro de la propiedad, donde un montículo de tierra y un colchón sucio ocultaban la entrada a un sofisticado búnker subterráneo. La habitación, prolijamente diseñada, era utilizada por la banda como centro de acopio y ocultamiento de la droga. Dentro del escondite se encontraron 22 paquetes de cocaína, con un peso de 23 kilos.
Leé también: Noticia nacional: allanamiento con 50 kilos de cocaína en Gral Rodríguez y su vínculo con una ex "Miss Bolivia"
Leé también: Video: así era el búnker subterráneo lleno de cocaína en Gral Rodríguez vinculado a la ex "Miss Bolivia"
El operativo en General Rodríguez forma parte de una serie de allanamientos que también incluyeron cinco domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total, se detuvo a cinco personas (cuatro de nacionalidad peruana y un argentino), quienes cumplían el rol de "recepcionistas" de los estupefacientes para la organización. Sumando la droga encontrada en el búnker y la hallada en un departamento en la zona de Congreso (CABA), el decomiso total de esta fase del operativo ascendió a 49,67 kilos de cocaína. Además, se incautaron 15.500 dólares, más de dos millones de pesos, balanzas de precisión y otros elementos de interés para la causa.