Tránsito 23 SEP 2025

Cuál es la modificación clave que tendrían las normas de tránsito en la Provincia

Compartí en las redes

La Cámara de Diputados bonaerense le dio media sanción al proyecto de Silvina Vaccarezza (UCR+Cambio Federal) para modificar la Ley de Tránsito. Cuál es el objetivo principal de todo 

La Cámara de Diputados bonaerense le dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora monzoísta, Silvina Vaccarezza, que propone un cambio clave en la Ley de Tránsito de la provincia de Buenos Aires. En este sentido, la iniciativa de Vaccarezza busca modificar un articulado de la Ley de Tránsito referido a la prioridad de paso, que obliga al conductor que llegue a un bocacalle o una encrucijada, a que ceda el paso al vehículo que circula desde la derecha hacia su izquierda. “Esta prioridad es absoluta”, señala la diputada del bloque UCR+Cambio Federal en el texto.

“Agradecer a todos los que acompañaron. Fue trabajado en las distintas comisiones y aprobada por unanimidad. Esto modifica la ley de tránsito, dando una respuesta al vacío legal existente, brindando una mayor seguridad jurídica y una mayor seguridad vial”, destacó Vaccarezza en su intervención en la sesión.

Según expone el proyecto de Vaccarezza, entre las razones por las cuales la prioridad de paso entra en excepción, se encuentran los vehículos públicos de urgencia, como las ambulancias; la existencia de una señalización específica en contrario, la circulación de vehículos por una vía de mayor jerarquía, como autopistas o avenidas; o el ingreso a una rotonda.

Además, tampoco estará vigente la prioridad de paso si el vehículo que va de la mano izquierda pasa de una calle de tierra a una pavimentada, o si el auto de la derecha detuvo la marcha. En caso de que en la bocacalle haya un embotellamiento en espera del cruce, se establecerá un orden de paso alternativo de un vehículo por vez para cada transversal.

En cuanto a las zonas rurales, el proyecto de Vaccarezza (foto) remarca que los ciclistas deben ceder el paso a los demás vehículos, a menos que atraviesen por zonas específicamente señalizadas que les habilita su prioridad de paso. Asimismo, en las cuestas estrechas debe retroceder el que desciende, salvo que lleve acoplado o remolque.

En los fundamentos, Vaccarezza hace mención acerca de la aplicabilidad de la ley al retraer un caso judicial en el que un motociclista demandó a un conductor que cruzó por la mano derecha sin reducir la marcha. Si bien la Justicia había fallado a favor del motociclista, en 2018 la Suprema Corte bonaerense rechazó esa resolución al aludir que “la prioridad absoluta de paso es para el vehículo que circula por la derecha”.

Pese a este antecedente, Vaccarezza advierte que hay un vacío legal en la Constitución bonaerense que da lugar a confusiones con respecto a juicios sobre choques de vehículos que venían desde la mano derecha. Con este proyecto, la legisladora de la Cuarta sección establece la normativa vía ley, para que no vuelva a haber malentendidos.

Según expone Vaccarezza, la confusión de esta normativa nació a raíz de la sanción de la Ley 13.921 en enero de 2007, con la que básicamente el Gobierno provincial adhiere a las leyes nacionales N°24.449 (Ley de Tránsito) y N°26.363 (que creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial). La diputada oriunda de Alberti, advirtió que este accionar dejó sin vigencia lo que postula la Ley de Tránsito bonaerense.

Entre otros choques jurídicos, Vaccarezza hace hincapié en que el artículo 41 de la Ley Nacional de Tránsito, que presenta las situaciones en las que se pierde la prioridad de paso del conductor que viene por la derecha, no hace mención a los casos en el que los vehículos circulan por una avenida, sino que individualiza a los que lo hacen por una “semiautopista”. Sin embargo, el artículo 51 de esa misma normativa dispone para las avenidas una velocidad superior a la establecida para las calles.

“Por tanto, otorgar prioridad de paso a quien circula por una avenida es un importante principio, fundamentalmente urbano, que procura lograr una mayor seguridad de tránsito y la consecuente reducción de siniestros, víctimas y daños, de modo de fomentar la prevención de accidentes en la vía pública”, consideró Vaccarezza.

Fuente: Diputados Bonaerenses 

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ROCCA NEUMATICOS