Sociedad 27 SEP 2025

Novedades en el caso de Abril: una misteriosa llamada aumentó la incertidumbre de la familia

Compartí en las redes

A más de una semana de su desaparición, la madre de la joven de 17 años recibió una llamada desde un número privado. La familia, que sospecha que Abril Nilda Romero Miranda fue coaccionada para irse por un hombre de 32 años que la acosaba, duda de la autenticidad del llamado y mantiene la búsqueda activa

La búsqueda de Abril Nilda Romero Miranda, la adolescente de 17 años desaparecida desde el 18 de septiembre en el barrio San Bernardo, ha sumado un nuevo capítulo de angustia e incertidumbre. Según informó en las últimas horas una de sus hermanas a La Posta Noticias, su madre recibió una breve y desconcertante llamada telefónica. 

Leé también: La sospecha detrás de la búsqueda de una chica de 17 años y el temor de su familia

La comunicación, realizada desde un número privado durante la mañana de este viernes, fue extremadamente corta. En ella, una voz que sería la de Abril le pidió a su madre "que la deje de buscar, que ella estaba bien", y cortó inmediatamente sin darle oportunidad de responder o hacer preguntas. Este hecho ha generado más dudas que certezas en la familia, que no sabe si la llamada fue realizada por voluntad propia o si Abril fue obligada a hacerla. La policía, al tratarse de un número privado, no ha podido avanzar en la investigación por esa vía. 

Este nuevo dato se suma a la principal hipótesis que maneja la familia desde el inicio: que Abril no se fue voluntariamente, sino que fue inducida a abandonar su hogar bajo amenazas y presión por parte de un hombre de 32 años. Este individuo, que vivía cerca de la casa de la joven, habría mantenido una breve relación con ella que se tornó violenta. Según la familia, el hombre se presentó inicialmente como alguien "algunos años mayor que ella", pero luego descubrieron su verdadera edad. 

El acoso era constante y había escalado a niveles preocupantes. El sujeto llegó a agredirla físicamente, la perseguía en los lugares que frecuentaba e incluso intentó retirarla del colegio. Esta situación obligó a la familia a tomar la drástica medida de enviar a Abril a vivir temporalmente con su padre en Laferrere. Sin embargo, al regresar a General Rodríguez para continuar con sus estudios, el hostigamiento se reanudó.

El rastro de la SUBE y la búsqueda activa

Antes de la misteriosa llamada, la única pista concreta sobre su posible paradero provino de su tarjeta SUBE. Se registraron dos pagos de boleto mínimo en un colectivo de la empresa La Perlita, lo que reforzó la teoría familiar de que Abril no estaba sola y que no se había alejado mucho de la zona. No obstante, su hermana también confirmó que la tarjeta SUBE no volvió a ser utilizada desde entonces.

Mientras la Municipalidad de General Rodríguez ha difundido oficialmente la búsqueda, la familia continúa pidiendo la colaboración de la comunidad. Al momento de su desaparición, Abril vestía un pantalón negro, zapatillas negras, una remera violeta y llevaba una mochila también de color negro. 

Cualquier información precisa sobre su paradero puede ser comunicada a los teléfonos de la familia 11-6484-3089 y 11-6800-8219, o directamente a la línea de emergencias 911.