Vecino alertó de una maniobra delictiva en uno de los cajeros del Banco Provincia
El vecino Leonardo Barreña alertó sobre un intento de estafa en un cajero del Banco Provincia de San Martín y 2 de Abril. Delincuentes habían colocado una chapa metálica en la boca de expendio para retener el dinero, pero gracias a que estaba informado sobre esta modalidad, pudo recuperar su efectivo e hizo un llamado a la comunidad, en especial a los adultos mayores y sus familiares, para que estén prevenidos
Un vecino del casco urbano denunció un intento de estafa en uno de los cajeros automáticos de la sucursal del Banco Provincia ubicada en avenida San Martín y 2 de Abril, alertando a la comunidad sobre una modalidad delictiva que busca engañar a los usuarios para robarles el dinero de sus extracciones.
El hecho ocurrió este jueves 25 alrededor de las 20.30 hs. Leonardo Barreña, el vecino en cuestión, se dirigió al cajero para realizar una extracción de dinero en efectivo. Al finalizar la operación, la pantalla del cajero indicaba que el retiro se había completado con éxito, pero el dinero nunca salió por la ranura.
Intrigado por la situación, utilizó un cajero contiguo para verificar los últimos movimientos de su cuenta. Al consultar, constató que el sistema registraba que la entrega del dinero se había efectuado correctamente, lo que confirmaba que la operación había sido procesada.
Fue entonces cuando decidió inspeccionar más de cerca la boca de expendio de billetes. Al revisarla, descubrió que los delincuentes habían colocado una chapa metálica para obstruir la salida del dinero. "Retiré la chapa como pude y abrí la boquilla, y estaba todo el dinero", comentó a través de sus redes sociales. El mecanismo está diseñado para que la víctima, al no recibir su dinero, piense que se trata de una falla del sistema y abandone el lugar. Posteriormente, los estafadores se acercan, retiran la placa y se apoderan del efectivo que quedó atrapado.
Barreña, en breve diálogo con La Posta Noticias, precisó que el incidente tuvo lugar en el tercer cajero automático, contando de derecha a izquierda. Si bien es la primera vez que le sucede algo así personalmente, ya estaba al tanto de este tipo de fraudes. "Había escuchado de las estafas. Un día lo vi en las redes que publicaron algo parecido a lo que me pasó, y entonces cuando me encontré en esa situación me manejé en base a la información que tenía", explicó, destacando la importancia de estar informado para no caer en la trampa.
Tras su experiencia, Barreña hizo un llamado a la comunidad para que esté atenta y difunda esta modalidad de estafa. "Presten mucha atención porque si te resignas estos cag... van detrás tuyo y te estafan", advirtió. Hizo especial hincapié en la necesidad de alertar a los adultos mayores, quienes suelen ser más vulnerables a este tipo de engaños. "Hablen con los abuelos que tengan en sus familias para prevenirlos", concluyó.