Ecología 28 SEP 2025

Bárbara Gagno opinó sobre el resultado de los criticados controles de la "Peregrinación a Caballo a Luján"

Compartí en las redes

Patrulla Rural aportó, la de Seguridad también, pero la Provincia, trajo menos de lo esperado. "Desde el Municipio se dio todo, pero seguramente que faltó en organización y en la comunicación con otros distritos", afirmó la directora de Zoonosis, que de todos modos, en lo que respecta a la salud animal, indicó que hasta la noche del sábado, tuvo una sola atención de caballo relevante y que se resolvió favorablemente.

Como ya todos pueden haber visto en las notas de esta semana, el miércoles y jueves la orden era "sacar los carros", pero el sábado cambió todo y "desde arriba" se dio la orden que "los de madera podían pasar y los de goma, no", lo que descolocó a muchos de los involucrados en el operativo local de controles al tránsito de caballos. La Provincia iba a mandar 20 veterinarios y mandó solo cuatro, que se la pasaron yendo y viniendo sin parar. Claramente, de lo que fueron todas las reuniones entre todos, se cumplió menos de la mitad y el mismo Ejecutivo Municipal, lo sabe, les fallaron y tuvieron que cubrir con lo local esas deficiencias. 

La Posta se comunicó con Bárbara Gagno (que manejó el puesto de la Colectora Norte, a metros del Hospital de Zoonosis) tras conversar con SOS Can, que había indicado las deficiencias en algunos puntos y ella también se mostró disconforme con que otros municipios no pararon a la mayoría de los carros y esto llevó a que "no podían decirles recién en Gral Rodríguez, que no podían seguir, porque eran muchos".

 Venían desde Lomas de Zamora, Tigre, sitios lejanos. Gagno dijo: "cómo les íbamos a quitar el carro justo un municipio antes", cuestionando que quizás se esperó mucho de otros municipios que evidentemente no han accionado en la medida esperada, por lo cual, quizás el año que viene vuelvan a armar todo el operativo como más independiente de lo que armó la Provincia, que ha fallado en la meta esperada. Seguramente Las ONG, Patrulla Rural y el Municipio deban volver a definir los operativos y organización más allá de cómo los armen los demás, un poco como se hacía antes, pero este año la Provincia parecía querer manejar y contemplar todo y esto terminó siendo en claro detrimento del resultado.

Se la notó un tanto descontenta con el resultado final de algunas decisiones superiores o que no estaban de acuerdo a lo pactado como resultado de muchas reuniones previas, pero dijo que más allá de todo lo que se puede mejorar, lo principal era asegurar que no haya caballos que llegaran en mal estado a Luján y que eso en general funcionó bien, aunque el tema de que no pasen carros y que terminen habilitando el viernes a que pasen todos, obviamente la dejó un poco "en offside" al haber declarado el jueves en el programa Contame La Posta que iban a ser muy restrictivos en eso y finalmente Luján "se cortó" con la decisión distinta y todo terminó distinto de lo planeado.

Un control se puso "picante" para la directora

Estaba por hacer un control de SENASA y unos hombres jóvenes que venían haciendo "carreras", terminaron generando una situación tensa en conjunto con el dueño de un caballo que estaba sin vacuna y con diarrea y taquicardia, pero según la misma protagonista, la hicieron pasar un mal momento a la directora de Zoonosis, sin algo violento en lo físico, pero sí tenso en el intercambio del diálogo. Por suerte, llegó una patrulla luego cuando ya habían aparecido otros hombres en estado etílico.

Finalmente, al caballo lo llevaron en batán y al carro lo pusieron en otro trailer. Afortunadamente, de los que pasaron por controles, solo tuvieron ese caso complicado.

Más allá de eso, sí pasó que muchos pasaron sin tener un control, aunque al momento, sin casos confirmados de caballos en estado grave, al momento no hubo caídos ni accidentes. "Vi mucha menos cantidad total", dijo Bárbara Gagno telefónicamente a nuestro medio. Especialmente, la gran mayoría pasó el viernes, pero destacó que desde el Municipio se puso voluntad de todos: "por más que faltaba más personal policial, tampoco es que estuvimos solos porque en minutos estaban, pero sí creo que faltó coordinación y organización con respecto a la bajada de datos desde Luján", reconoció.

La vuelta, requiere un operativo desde el predio

Supuestamente, todos los que fueron con organizaciones, deberían volverse en vehículos, pero hay que ver qué porcentaje no vienen de tradicionalistas y se vuelvan solos. Para evitar que esos que no vuelven en batanes incumplan, estará Patrulla Rural y parte de Seguridad, así que de ellos dependerá el control del retorno, algo que siempre es muy riesgoso.

 Supuestamente por trascendidos, por la noche del sábado, habría establecimientos bailables que tratarían de que no ingrese gente que no sea de Luján, para evitar los traslados en vehículos en este marco. Gagno dijo al respecto, que espera que la vuelta sea tranquila, porque vio muy pocos "carreros", pero que estarán atentos a las próximas horas para el saldo final del operativo, que en lo que a salud animal se refiere, fue muy bueno, pero no así en lo que es organización y acciones de control de tránsito del caudal de participantes.

Deja tu comentario
RUBEN BLANCO AGRUP EVA PERÓN