Tránsito 28 SEP 2025

La medida de Trenes Argentinos tras el pedido de un funcionario local por la tragedia en barrio Güemes

Compartí en las redes

Tras la reciente tragedia en el barrio Güemes, el funcionario Claudio Barrera solicitó a Trenes Argentinos trabajar en conjunto para evitar futuros accidentes en los cruces irregulares. El acuerdo consiste en señalizar estos "cruces clandestinos", convirtiéndolos en legales mediante la instalación de cartelería y campanas de aviso, sin implicar que el tren se detenga

El reciente y trágico accidente ferroviario que le costó la vida a Jeremías, un joven de 15 años, en un cruce irregular en el barrio Güemes, ha puesto nuevamente sobre la mesa la peligrosa realidad de la traza del Tren Sarmiento en General Rodríguez. Ante esta situación, el funcionario municipal Claudio Barrera inició gestiones directas con las autoridades de Trenes Argentinos para buscar soluciones que prevengan futuras tragedias. 

Leé también: Tragedia ferroviaria: adolescente murió tras ser arrollado por un tren en barrio Güemes

Mirá acá lo que dijo Barrera al respecto 

Barrera confirmó que mantuvo conversaciones con Gerardo Boschin y otros directivos del área operativa de Trenes Argentinos, para abordar de manera conjunta el problema de los cruces clandestinos, que son utilizados a diario por cientos de vecinos para llegar a las paradas de colectivo ubicadas sobre la Ruta 7. "Lo que me están pidiendo es que trabajemos en conjunto", afirmó Barrera, aunque reconoció la complejidad de intervenir en una jurisdicción federal como son las vías del tren, que pertenecen a la Nación. 

El funcionario fue enfático al describir la precariedad de la infraestructura actual y la necesidad de una modernización urgente. “Acá tenemos las señalizaciones precarias, vos imaginate que es un servicio de 1800, esto acá hay que cambiar un montón de cosas. Acá hay que empezar a planificar, el tema es que la población creció y el problema que estamos teniendo es que nosotros las paradas las tenemos del lado de la ruta y la gente del otro lado de las vías cruza por los cruces clandestinos”, explicó. 

De cruces clandestinos a pasos habilitados

Una de las propuestas centrales que se discuten es la posibilidad de legalizar y acondicionar estos pasos irregulares que, por la propia dinámica de la ciudad, se han vuelto indispensables para los vecinos. La idea es transformar estos puntos peligrosos en cruces seguros. 

Consultado sobre cómo se intervendrían estos cruces, Barrera detalló el plan: "el clandestino va a dejar de ser clandestino cuando lo empecemos a trabajar en conjunto con el municipio y con Trenes Argentinos", aseguró. La solución no implicaría que el tren se detenga, sino la instalación de infraestructura de seguridad. "Se va a poner un lugar donde puedan cruzar, donde haya cartelería, donde haya una campana donde avise que el tren venga", añadió. 

El funcionario citó como ejemplo crítico la zona de la Secundaria Nº17, en Tucumán y Caseros, donde a las 12 del mediodía y a las 6 de la tarde "cruza una manada de chicos", lo que evidencia la urgencia de estas medidas. 

Un llamado a la conciencia y la prevención

Más allá de las obras, Barrera subrayó la importancia de la prevención y la responsabilidad individual, especialmente en un contexto donde la tecnología a menudo distrae a los peatones. 

“Acá lo que hace falta es poner carteles de prevención, pintar, dar aviso, publicidad y en lo posible que todos nos comprometamos a enseñarle a nuestros hijos a que crucen por los lugares donde están habilitados. Y en lo posible, sacar la tecnología que hoy la usan mal, que van mirando el celular o se ponen los auriculares. Y eso que el tren viene, te avisa, viene tocando, tocando y no lo ven”, reflexionó el funcionario, destacando que ésta es una de las causas recurrentes de accidentes. 

Finalmente, expresó el profundo impacto que le causó la muerte del joven Jeremías, señalando que este tipo de gestiones no son nuevas. “A mí lo que pasó con Jeremías fue un baldazo de agua fría, porque esto lo venimos trabajando antes de Valentino, imaginate de lo que te estoy hablando”, concluyó, reafirmando su compromiso de continuar trabajando para que una tragedia así no vuelva a repetirse. 

Deja tu comentario
ROCCA NEUMATICOS