Ecología 29 SEP 2025

Código Ambiental de Gral. Rodríguez: convocan a audiencia pública en el HCD

Compartí en las redes

Concejales locales prometen que para fines de octubre e inicios de noviembre se estará presentando el Código de Faltas Ambiental, el primero de esta índole en la provincia de Buenos Aires.

El próximo martes, 30 de septiembre, se llevará a cabo una audiencia pública en donde se presentarán los lineamientos de la codificación de las normas ambientales en General Rodríguez, en el marco de la confección del Código Ambiental de Gral. Rodríguez.

La audiencia pública, a la que puede asistir cualquier vecino de nuestra ciudad, se llevará a cabo desde las 17 horas del martes entrante en el salón “Augusto Thibaud” del Concejo Deliberante (HCD) de General Rodríguez, en la calle Intendente Garrahan 226.

Respecto a este mismo tema se refirieron las concejalas Natalia Ruiz (Compromiso por Gral. Rodríguez) y Ana Mottino (Unión por la Patria). Durante la última sesión, las ediles prometieron que el futuro código se publicaría entre fines de octubre y comienzos de noviembre de este año.

Sobre la jornada de este martes, Ruiz explicó: “Vamos a estar presentando los lineamientos de esta codificación, que es una compilación de las ordenanzas que se han legislado a lo largo de la vida de este HCD en materia ambiental, con capítulos de podas. Esta reglamentación existe y mucha de esa reglamentación está sufriendo modificaciones que van a ser impactadas en este nuevo código”.

Mencionó que “también hay ordenanzas votadas por unanimidad vinculadas a los fitosanitarios, tratamiento de residuos sólidos urbanos, residuos electrónicos, cuestiones que tienen que ver con el vuelco de los camiones atmosféricos”.

Ruiz además solicitó, lo cual se aprobó durante la misma sesión, la ampliación del plazo de conformación de la comisión del Código Ambiental hasta el 3 de noviembre.

“Tenemos pensado hacer esta audiencia, que permitirá que vecinos puedan venir a este HCD y aportar sus ideas, pareceres, previa escucha de lo que consta esta codificación”, puntualizó la dirigente opositora, quien a su vez destacó que el rodriguense será el primer código de faltas ambiental de la provincia de Buenos Aires.

LEER TAMBIÉN: