Educación 1 OCT 2025

Tras casi dos años, se finalizó la renovación del muro perimetral de la escuela Javier Tapié

Compartí en las redes

El Municipio informó en las últimas horas que se terminaron los trabajos de construcción del nuevo muro perimetral de la Escuela Técnica N°1 "Javier Tapié". Se trata de una obra muy esperada desde diciembre de 2023, cuando el feroz temporal que azotó el AMBA había provocado caída de árboles y roturas en varios sectores del muro.

Desde el Municipio detallaron que se trata de más de 240 metros de pared que resguardan el interior de la institución. Desde aquel temporal, el muro había quedado con roturas que habían provocado huecos que habían sido "tapados" provisoriamente con mallas metálicas, aunque no impedían demasiado el paso de quien quisiera vulnerar la seguridad del colegio.

En septiembre de 2024 la demorada obra de reparación quedó en el centro de la polémica luego del caso de la portera transa que vendía droga a los alumnos y las denuncias de que "dealers" entraban al predio del colegio para vender sustancias a los estudiantes en la hora de gimnasia o en los recreos. Eso despertó la furia de grupos de padres que acusaron que venían pidiendo desde hacía un año la reparación del muro perimetral.

Desde el Consejo Escolar habían comentado que se trataba de una obra de gran envergadura que excedía al organismo y que el Municipio se estaba ocupando a través del Fondo Educativo, un fondo que destinaba el Gobierno nacional y que en 2024 se creó recién en mayo, según las palabras de la secretaria de Educación, Claudia Guerra. Lo cierto es que tras el nuevo pedido, la obra comenzó meses atrás con otra polémica: se removieron árboles añosos dentro del predio y la Comuna tuvo que salir a explicar las razones.

Así, el director de Producción Agropecuaria, Matías Lestani, dijo que se hizo en febrero de 2023 un relevamiento en la Escuela Javier Tapié de los árboles por su senectud y el principal foco de preocupación fueron los eucaliptos, árboles "muy añosos" que, a pesar de su imponente tamaño, presentaban un alto riesgo de caída o derrame de ramas. Lestani enfatizó que muchos de estos ejemplares estaban huecos en su interior, lo que aumentaba significativamente el peligro. "La posición de Educación de Provincia es que ningún árbol que se derrame puede estar dentro del predio, eso hace que en el caso de los eucaliptus, haya que ir a una poda preventiva clara y una extracción de aquellos árboles que presentan un riesgo severo, porque en ese colegio tenés chicos y familiares entrando y saliendo constantemente", afirmó. 

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ROCCA NEUMATICOS