
Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con ahorros especiales y renueva sus beneficios para todo octubre
La billetera digital del Banco Provincia lanzó su paquete de promociones para el décimo mes del año, con un fuerte enfoque en los festejos para las madres. A la par, mantiene los esperados descuentos en carnicerías, comercios de cercanía y otros rubros clave para la economía familiar
Octubre ya está aquí y, con él, la billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI, ha activado una serie de descuentos pensados para aliviar el bolsillo de sus más de 9 millones de usuarios. Este mes, la atención se centra especialmente en el Día de la Madre, una fecha para la cual se ha preparado una promoción especial para celebrar en familia.
La gran expectativa de los usuarios se concentra en el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre, cuando se activará el beneficio pensado para agasajar a las madres. Durante esos dos días, los comercios del rubro gastronomía ofrecerán un 30% de descuento, con un tope de reintegro de $8.000 por persona. Para aprovechar al máximo este beneficio, será necesario realizar consumos por un total de $26.700.
Ahorro en la compra diaria y otros rubros
Más allá de esta fecha especial, Cuenta DNI continúa acompañando el consumo cotidiano con su ya clásico y esperado descuento en carnicerías, granjas y pescaderías. En octubre, esta promoción se activará en una única fecha: el sábado 11 de octubre. Ese día, los usuarios podrán acceder a un 35% de ahorro con un tope de reintegro de $6.000 por persona, cifra que se alcanza con un consumo de $17.000.
El programa de beneficios se extiende a lo largo de todo el mes con promociones diseñadas para aliviar el gasto familiar en sectores clave. Los comercios de cercanía del rubro alimentos mantendrán su descuento del 20% todos los viernes del mes, con un tope de $4.000 por jornada. De igual manera, las ferias, mercados bonaerenses y los comercios adheridos en universidades contarán con un importante 40% de ahorro todos los días, con un tope semanal de $6.000 por persona.
Además, se mantienen los descuentos sin tope de reintegro en rubros como librerías (10% los lunes y martes) y farmacias y perfumerías (10% los miércoles y jueves). Finalmente, para compras en comercios de cercanía no alimenticios, se ofrecerá la posibilidad de pagar en 3 cuotas sin interés todos los días con las tarjetas de crédito asociadas a la app.
Uno por uno, todos los descuentos para octubre
-Especial Día de la Madre: 30% de descuento en gastronomía el sábado 18 y domingo 19 de octubre. El tope de reintegro es de $8.000 por persona.
-Carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento el sábado 11 de octubre, con un tope de $6.000 por persona.
-Comercios de cercanía (alimentos): 20% de descuento todos los viernes. El tope es de $4.000 por viernes.
-Ferias y mercados bonaerenses: 40% de descuento todos los días, con un tope semanal de $6.000 por persona.
-Universidades: 40% de descuento todos los días en comercios adheridos de universidades. El tope es de $6.000 por semana por persona.
-Librerías: 10% de descuento los lunes y martes, sin tope de reintegro.
-Farmacias y perfumerías: 10% de descuento los miércoles y jueves, sin tope de reintegro.
-Comercios de cercanía (no alimentos): 3 cuotas sin interés todos los días, pagando con tarjetas de crédito Visa o Mastercard vinculadas a la aplicación.
Una nueva herramienta
Recientemente, el Banco Provincia habilitó la constitución de plazos fijos en Cuenta DNI con una tasa promocional del 52%, la más alta del mercado. En los primeros meses de funcionar dicha herramienta, más de 60.0000 usuarios efectuaron inversiones por $150.000 millones.
Asimismo, la billetera virtual sigue adelante con el otorgamiento de préstamos personales. No obstante, se debe aclarar que este beneficio está sujeto a la situación financiera de cada persona.
Con más de 9 millones de usuarios activos, Cuenta DNI se convirtió en una de las billeteras digitales más utilizadas en la Argentina. Los descuentos se consolidaron no solo como un incentivo de consumo, sino también como un alivio frente a una economía donde cada peso cuenta.
Fuente: Banco Provincia