Sociedad 3 OCT 2025

Sigue la búsqueda de Abril: en dónde la habrían visto y qué datos aparecieron sobre el principal sospechoso

Compartí en las redes

A más de dos semanas de la desaparición de Abril Nilda Romero Miranda, de 17 años, su familia recibió nueva información que renueva la esperanza pero también profundiza la preocupación

Mónica, una de las hermanas de la joven, le comunicó a La Posta Noticias en las últimas horas que recibieron un llamado alertando sobre un posible avistamiento de Abril en la plaza Mariano Moreno, frente a la estación de tren, precisamente de Moreno. Este dato se suma a una serie de pistas y revelaciones que mantienen el caso en vilo.

Leé también: Novedades en el caso de Abril: una misteriosa llamada aumentó la incertidumbre de la familia

Abril fue vista por última vez el 18 de septiembre en el barrio San Bernardo de General Rodríguez. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón negro, zapatillas negras, una remera violeta y llevaba una mochila también de color negro. Desde el primer momento, la familia sostuvo una hipótesis principal: Abril no se fue por su voluntad, sino que fue coaccionada por un hombre de 32 años identificado como Cristian Esteban Velazco. 

Leé también: La sospecha detrás de la búsqueda de una chica de 17 años y el temor de su familia

Según el relato familiar, este individuo, que vivía cerca de su casa, habría mantenido una breve y violenta relación con la adolescente. El hombre se presentó inicialmente como alguien "algunos años mayor que ella", pero la familia pronto descubrió su verdadera edad. El acoso era constante: la agredía físicamente, la perseguía e incluso intentó retirarla del colegio, lo que obligó a la familia a enviar a Abril a vivir un tiempo con su padre en Laferrere. El hostigamiento se reanudó cuando ella regresó a General Rodríguez para continuar con sus estudios. 

Las últimas revelaciones de la familia sobre Velazco son alarmantes. "Ahora estamos más preocupados porque el tipo este, Cristian Esteban Velazco, ya tenía un montón de denuncias de su ex pareja", declaró Mónica. "La ex pareja mandó fotos y todo de cómo la maltrataba y aparte tiene 3 hijos también. De a poco estamos conociendo la vida del tipo", agregó, pintando un perfil aún más oscuro del principal sospechoso. 

La llamada misteriosa y el rastro de la SUBE

Antes de este posible avistamiento en Moreno, la investigación contaba con dos pistas clave. La primera fue el registro de dos pagos con la tarjeta SUBE de Abril en un colectivo de la empresa La Perlita, lo que sugería que no estaba sola y no se había alejado mucho de la zona. Sin embargo, su hermana confirmó que la tarjeta no volvió a ser utilizada desde entonces.

El segundo evento que generó gran incertidumbre fue una misteriosa y breve llamada telefónica que recibió la madre de Abril desde un número privado. En la comunicación, una voz, que se presume era la de Abril, pidió "que la deje de buscar, que ella estaba bien", y cortó de inmediato. La familia duda de la autenticidad del llamado, sospechando que pudo haber sido obligada a realizarlo. La policía no pudo rastrear la llamada al ser de un número privado. La hermana de Abril confirmó que no hubo ningún otro llamado desde esa vez.

Mientras la Municipalidad de General Rodríguez ha difundido oficialmente la búsqueda, la familia continúa pidiendo la colaboración de la comunidad para encontrar a Abril. Cualquier información precisa sobre su paradero puede ser comunicada a los teléfonos de la familia 11-6484-3089 y 11-6800-8219, o directamente a la línea de emergencias 911.