
Este viernes por la tarde un móvil periodístico del programa "Cortá por Lozano" de Telefé, se hizo presente en la casa de la joven en el barrio San Bernardo, donde su madre Jorgelina, su abuela Mirta y su tía Elvira expresaron su preocupación por la desaparición desde el 18 de septiembre pasado, pero además por el perfil del principal sospechoso
El caso de Abril Nilda Romero Miranda, una adolescente de 17 años desaparecida desde el 18 de septiembre, llegó a los medios nacionales a través de un móvil en vivo del programa "Cortá por Lozano" (Telefé) desde su hogar en General Rodríguez, donde su familia clama por su aparición. La preocupación es extrema, ya que la familia teme que Abril no se haya ido por su voluntad, sino que esté retenida por un hombre mayor identificado como Cristian Esteban Velasco.
El equipo periodístico se trasladó al domicilio de barrio San Bernardo para conversar con la madre Jorgelina, y otros familiares, incluyendo a Mirta (la abuela) y Elvira (la tía), quienes estaban acompañados por vecinos solidarios con su causa. La madre relató los detalles de la desaparición, confirmando que la joven dejó una nota en su hogar. "Sí, esto ocurrió el 18 ya que el 18 me dejó una nota que se iba con el amor de su vida y que no la buscáramos", expresó la mujer.
Leé también: La sospecha detrás de la búsqueda de una chica de 17 años y el temor de su familia
La nota de Abril indicaba que se iba con el "hombre de su vida" pero la familia sospecha fuertemente del sujeto que la tenía cautiva. El hombre, Cristian Esteban Velasco, dijo inicialmente tener 25, 20 o 22 años, pero en realidad tiene 32 años. La madre confirmó: "se llama Cristian Esteban Velasco, tiene 32".
Según los familiares presentes en el móvil, Abril y este sujeto estuvieron conviviendo durante dos meses, momento en el cual la familia se enteró de que él la maltrataba y le pegaba. Debido a estos antecedentes de violencia, se radicó una denuncia, lo que llevó a la imposición de una orden perimetral que le prohibía al hombre acercarse a la menor, y Abril regresó a vivir con su madre. El hostigamiento por parte del sujeto era constante: la agredía físicamente, la perseguía e incluso intentó retirarla del colegio, siendo expulsado del lugar. La madre confirmó que ahora saben su edad real: "ahora nos enteramos que es un señor mayor y ella es menor de edad".
Leé también: Sigue la búsqueda de Abril: en dónde la habrían visto y qué datos aparecieron sobre el principal sospechoso
Un detalle inquietante que se mencionó en la transmisión fue una comunicación que la familia recibió días después de la desaparición. La madre, Jorgelina, confirmó la llamada: "se comunicó conmigo el 25 (septiembre) por la mañana, a las 8:46 de la mañana, diciéndome que no la buscáramos que ella estaba bien. Todo en anónimo, privado". Tanto la madre como la abuela dudan de la autenticidad de este mensaje, sospechando que pudo haber sido obligada a realizarlo. La abuela Mirta comentó tajante: "yo sospecho que la están manipulando".
Leé también: Novedades en el caso de Abril: una misteriosa llamada aumentó la incertidumbre de la familia
En el móvil también se discutieron las pistas de la tarjeta SUBE de Abril, ya que dijeron que la policía de General Rodríguez cree que pueden haber estado juntos, ya que la SUBE registró dos pagos el día 18 a las 4:32 de la mañana, antes del amanecer, lo que sugiere que viajaba con alguien más. Se cree que tomaron el colectivo 422 (La Perlita) en dirección a Moreno, pero se bajaron antes de la estación.
Cabe destacar que Mónica, una de las hermanas de la joven, le había comunicado a La Posta Noticias que recibieron un llamado alertando sobre un posible avistamiento de Abril en la plaza Mariano Moreno, ubicada frente a la estación de tren de Moreno. Este dato se suma al rastro de la tarjeta SUBE, así como también la misteriosa llamada telefónica que recibió la madre desde un número privado.
Abril, de 17 años, fue vista por última vez el 18 de septiembre en el barrio San Bernardo. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón y zapatillas negras, una remera violeta y llevaba una mochila negra.
La Municipalidad de General Rodríguez ha difundido oficialmente la búsqueda. La familia continúa solicitando la colaboración de la comunidad y pide que cualquier información precisa sobre el paradero de Abril sea comunicada a los teléfonos 11-6484-3089 y 11-6800-8219, o a la línea de emergencias 911.