Economía Municipalidad 5 OCT 2025

Sorpresa: qué pasó con la boleta de Edenor y el cobro de las tasas municipales

Compartí en las redes

¿Otra vez doble imposición de la tasa por alumbrado público? En estos últimos días, numerosos vecinos rodriguenses han reclamado ante una sorpresiva facturación. Qué puede pasar en las próximas semanas 

La confusión y el enojo se apoderaron de numerosos vecinos esta semana al descubrir que la tasa de alumbrado público, que recientemente había comenzado a cobrarse solamente a través de la boleta municipal, volvió a figurar en las facturas de energía de Edenor. Esta situación generó una ola de reclamos en el Municipio, ya que muchos temen estar pagando dos veces por el mismo servicio.

Mirá acá lo que se comentó al respecto en "Contame La Posta"

Históricamente, los vecinos de General Rodríguez abonaban la tasa de alumbrado público directamente en su boleta de Edenor (y algunos por doble vía si no reclamaban). Sin embargo, a raíz de una disposición a nivel provincial, se estableció que este concepto debía ser cobrado por los municipios de forma independiente, desvinculándolo de la factura eléctrica. Esto se debe a que, como se ha explicado en reiteradas ocasiones, lo que se abona con esta tasa no es la luz particular de la puerta de cada casa, sino el servicio de alumbrado general del distrito. 

La cronología de la controversia es la siguiente:

• Septiembre: La tasa de alumbrado público fue incluida correctamente solo en la boleta emitida por el Municipio.
• Octubre: El problema se desató cuando el concepto apareció facturado tanto en la boleta de Edenor como en la del Municipio, generando la supuesta doble imposición.
• Noviembre: Se presume que la tasa figurará únicamente en la factura de Edenor, volviendo al sistema anterior. El Municipio debería devolver el importe abonado de octubre, aunque no está definido aún de qué manera se hará la devolución. 

Lo cierto es que, de alguna manera, este cambio abrupto se debe a las idas y vueltas judiciales entre los municipios y las autoridades provinciales. Varios municipios, incluido General Rodríguez, presentaron recursos de amparo para que la tasa volviera a ser recaudada por Edenor. La razón es principalmente económica: para las gestiones municipales, resulta más sencillo y seguro que el cobro se realice a través de la factura de luz, ya que garantiza la recaudación y evita depender del pago voluntario de la tasa municipal, que a menudo tiene altos niveles de morosidad. 

Leé también: Sigue la "guerra" por las tasas municipales en las boletas de luz: qué hará la Provincia ahora

Leé también: La Justicia prohibió cobrar tasas municipales en facturas de servicios: por qué Gral Rodríguez fue uno de los perjudicados

Edenor, al parecer, acató una orden judicial que le indicaba reincorporar el cobro sin previo aviso al Municipio, lo que provocó que muchos vecinos en los últimos días se encontraran con la poco agradable "sorpresa". 

¿Qué pasará con el dinero cobrado de más?

Frente a la catarata de reclamos, el Municipio de General Rodríguez está evaluando el mecanismo para devolver el importe correspondiente a octubre que fue cobrado en la boleta municipal. Aunque la metodología exacta aún no se ha definido, se espera que el reintegro se realice en la próxima factura municipal, aplicándose como un descuento. 

Por el momento, los vecinos se encuentran en un limbo, a la espera de una comunicación oficial clara que resuelva cómo y cuándo se efectuará la devolución, mientras la Justicia continúa dirimiendo el futuro de una tasa clave para las finanzas municipales y el bolsillo de los contribuyentes. 

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ALIAGA cabecera