Salud 6 OCT 2025

Tras una polémica "mundial", farmacéuticos bonaerenses desmintieron vínculo entre paracetamol y autismo

Compartí en las redes

El anuncio de un supuesto estudio que confirma un vínculo entre el paracetamol y el autismo, que hizo días atrás el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue cosechando rechazos. En ese sentido, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia aclaró que no hay evidencia que "vincule al paracetamol con el autismo" y alertó sobre la "desinformación sobre el uso de medicamentos" 

Ante la reciente controversia generada por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que vinculaban el consumo de paracetamol durante el embarazo con un mayor riesgo de autismo en niños, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires (COLFARMA) ha emitido una firme aclaración para llevar tranquilidad a la población. La entidad sostiene que "no existe evidencia científica sólida" ni "concluyente" que respalde dicha asociación directa. 

Alejandra Gómez (foto), presidenta de COLFARMA, alertó que este tipo de noticias sin respaldo científico generan principalmente miedo, sobre todo en las mujeres embarazadas. En este sentido, advirtió que el riesgo de no tratar una fiebre durante la gestación es "mucho más grave que los supuestos peligros del paracetamol". Gómez enfatizó que "todos los medicamentos, incluso los de venta libre como este analgésico, deben ser utilizados bajo indicación médica o con el consejo de un farmacéutico, ya que pueden tener contraindicaciones, especialmente durante el embarazo".

Para contrarrestar la creciente desinformación, el Colegio difundió estudios y bibliografía a sus farmacias a través de la Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica (RPVF). Este organismo provincial informó que, hasta la fecha, no ha recibido ningún reporte de casos que notifiquen trastornos del neurodesarrollo asociados al uso de paracetamol en el embarazo. 

La postura de los farmacéuticos bonaerenses se alinea con la de importantes organismos internacionales. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ratificó que el paracetamol puede usarse de forma segura para tratar el dolor y la fiebre en el embarazo si es clínicamente necesario, y que no hay nuevas pruebas que justifiquen un cambio en las recomendaciones vigentes. 

En paralelo, la titular de los farmacéuticos bonaerenses destacó la implementación de la campaña “Medicamentos Seguros”, una iniciativa que busca concientizar sobre los riesgos que atañe la libre comercialización de fármacos y que tendrá un nuevo relanzamiento en noviembre, con la segunda edición de la maratón, que busca incentivar la compra exclusiva en farmacias.

Por otro lado, la referente del sector farmacéutico se refirió a los operativos contra la venta ilegal y remarcó: “Lo que defendemos es que el medicamento esté siempre bajo la custodia del farmacéutico, porque asegura su procedencia, conservación y legitimidad”, al tiempo que advirtió que las consecuencias de la venta libre, pueden ser “muy graves”.

Fuente: Noticias Argentinas

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ROCCA NEUMATICOS