Tránsito 8 OCT 2025

El CONADUV, contra un nuevo aumento de peajes "ilegal y abusivo": cómo afecta al Acceso Oeste

Compartí en las redes

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) ha emitido un comunicado expresando su "malestar" por la autorización de un nuevo incremento en las tarifas de peaje, calificándolo como "ilegal, abusivo, injustificado e irresponsable".

Esta organización que hace años que lucha por los usuarios viales de las autopistas y que viene realizando mensualmente el seguimiento, volvió a emitir un comunicado contundente. No es la primera vez de este mismo año donde se expresan por los aumentos. Si bien la denuncia se enfoca en el aumento del 7% que rige desde el 1° de octubre de 2025 para la Autopista Buenos Aires-La Plata y el Sistema Vial Integrado del Atlántico, el documento subraya la desproporción de precios en el Acceso Oeste, que atraviesa General Rodríguez.

El Costo en el Acceso Oeste

El CONADUV incluye un cuadro comparativo que muestra el costo del peaje en el Acceso Oeste (operado por GCO S.A.) en Hora Pico, contrastándolo con otros accesos a la Ciudad de Buenos Aires:

Automóvil: La tarifa es de $ 1.800, lo que representa un costo de $ 30/km para el tramo de 60 km (CABA - Luján). Camión de + 6 Ejes: La tarifa es de $ 8.400, con un costo por kilómetro de $ 140/km.
Como referencia, el mismo cuadro compara estos valores con el Acceso Norte (65 km), que presenta tarifas de $ 900 ($ 14/km) para automóviles y $ 4.200 ($ 64/km) para camiones de +6 ejes.

Consecuencias para Usuarios y Precios

Según el CONADUV, la autorización de un nuevo aumento por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no contempla la crisis económica de los usuarios viales y solo busca "beneficiar indebidamente a la empresa concesionaria 'AUBASA'".

El Comité advierte que este incremento es un "ajuste recaudatorio" que automáticamente "afecta el costo de transporte y por ende todos los precios de la economía". Para ilustrar el impacto anual, la CONADUV calcula los costos solo de peaje para vehículos de alto tránsito:

Automóvil (CABA a La Plata, ida y vuelta, 25 días por mes): $ 3.000.000 por año.
Camión de + 6 Ejes (CABA a La Plata, ida y vuelta, 20 viajes por mes): $ 14.300.000 por año.

Denuncia del "Falso Peaje"

La organización insiste en que el cobro de la tarifa es un "falso peaje o impuesto al tránsito", el cual considera "claramente inconstitucional e inviable". La inconstitucionalidad se debe a la falta de caminos alternativos libres de pago y la doble imposición. El sistema es considerado inviable por el bajo caudal de tránsito e injusto porque es un sistema abierto, donde "unos pagan y otros no".

La entrevista que hicimos en Contame La Posta con la CONADUV (MINUTO 42 DEL PROGRAMA): https://www.lapostatv.com.ar/contame-la-posta/44

El Comité lamenta que no se haya creado un Marco Regulatorio o Ente Regulador que incluya la participación de los usuarios viales, a pesar de que las concesiones tienen carácter de "servicio público".

Fuente: Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV).

COMUNICADO, ADJUNTO:

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ALIAGA cabecera