Sociedad 11 OCT 2025

"Cuidemos la red cloacal": el comunicado de ABSA y el Municipio dirigido a los vecinos de un barrio rodriguense

Compartí en las redes

En las últimas horas, la empresa estatal y el área de Ambiente municipal emitieron un comunicado, tras el problema que fue solucionado días atrás ante el reclamo de una vecina por cloacas tapadas y aguas servidas en Villa San Martín. En ese sentido, instaron a la comunidad a detener el arrojo de residuos indebidos como botellas y desechos

ABSA y el Municipio de General Rodríguez han emitido un llamado a la conciencia dirigido a los vecinos del barrio Villa San Martín, luego de que el grave problema de desbordes cloacales, que mantuvo aguas servidas expuestas por más de dos semanas, fuera difundido días atrás por el reclamo de una vecina a La Posta Noticias. Si bien la situación fue resuelta el pasado lunes 29 de septiembre, el hallazgo que causó la obstrucción motivó una advertencia urgente por parte de la empresa y los funcionarios involucrados.

El foco de la comunicación se centra en la imperiosa necesidad de no arrojar residuos indebidos en la red de saneamiento, enfatizando la prohibición de depositar residuos sólidos. 

El problema, que se había extendido hasta la esquina de la avenida Libertador General San Martín y la calle Castelli, se resolvió tras revelar una causa que generó "sorpresa". La obstrucción no provenía de desechos "lógicos", sino de una pila de basura y botellas. 

Leé también: Video: vecinos hace 15 días viven entre aguas residuales y falta de veredas en un sector del barrio San Martín

Leé también: Lo que halló ABSA al resolver el grave problema de cloacas en el barrio Villa San Martín

"Cuidemos la red cloacal", reza el título del comunicado emitido por la Municipalidad de General Rodríguez y ABSA. 

"El 80% de los problemas se debe al mal uso del sistema. Las cañerías trasladan líquidos por gravedad hasta la Planta de Tratamiento. Si se arrojan residuos indebidos, se obstruyen y pueden provocar rebalses en la vía pública y los hogares", comienza diciendo.  

Y continúa: "No arrojar en inodoros ni cámaras: algodones, pañales, toallitas, preservativos. Trapos, cartones, plásticos. Restos de poda, bolsas de basura, escombros u otros objetos"

"El sistema cloacal no está preparado para procesar residuos sólidos", finaliza el mensaje, no sin antes agradecer de antemano a la comunidad "por colaborar para cuidar el servicio y el medioambiente"