Gremiales 11 OCT 2025

"Tito" Almaraz (STM): "hay servicios que no se les puede dar a los vecinos porque faltan el 90% de las cosas"

Compartí en las redes

El Secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Victor "Tito" Almaraz, alertó que la Municipalidad de General Rodríguez opera con un "faltante de casi el 90% de las cosas" en parque automotor y herramientas, lo cual resulta en que el servicio de Obras Públicas "no se le da al vecino a veces porque no hay insumo". Además, el sindicalista fue categórico respecto a la cesión de parte del predio del Corralón: no lo entregarán a los Bomberos hasta que se edifique un espacio nuevo y adecuado para reubicar a los trabajadores municipales

El último programa de "Nada es Gratis TV" tuvo al actual Secretario Adjunto y candidato a Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de General Rodríguez, Victor "Tito" Almaraz, quien ofreció una entrevista cargada de definiciones sobre la gestión sindical, la situación económica municipal y la necesidad de un "recambio generacional" en la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT). 

Almaraz se presenta como candidato a Secretario General en las próximas elecciones del STM, a celebrarse el 28 de noviembre, con asunción el 3 de diciembre. La lista, Celeste y Blanca 1, es la única presentada al momento. 

Mirá acá la entrevista con "Tito" Almaraz 

Durante la conversación, el gremialista hizo hincapié en el drástico cambio que experimentó el STM desde 2012, cuando el sindicato "económicamente estaba totalmente devastado". Doce años después, el sindicato ha logrado "consolidar una fuerza gremial y económica significativa", según sus propias palabras. 

El logro de esta fortaleza, según Almaraz, se debe a una gestión responsable y transparente: "nosotros no teníamos absolutamente nada, simplemente teníamos una sede sindical donde atrás había una parrilla para cuatro personas. Hoy tenés un quincho, un salón donde entran 150, 180 compañeros y compañeras, tenemos cuatro propiedades en el partido de La Costa"

En este sentido, enfatizó que todos los bienes adquiridos fueron fruto del trabajo interno: "a nosotros nadie nos regaló nada, ni nos donaron nada. Fue todo a raíz de la buena administración, de no meter la mano donde no corresponde, de trabajar con responsabilidad"

El crecimiento no se limita al ámbito local, ya que el STM se está proyectando a nivel provincial y nacional, integrando la Federación y la Confederación General del Trabajo como congresales. Almaraz lo ve como un reconocimiento a un trabajo sostenido: "es un reconocimiento de la Federación al trabajo que venimos haciendo ya hace 12 años, es un trabajo que venimos haciendo en conjunto con toda la comisión directiva". 

Renovación y equidad 

Uno de los pilares de la lista que encabeza Almaraz es la renovación interna, buscando integrar activamente a la juventud con la experiencia de los dirigentes más antiguos. Por caso, destacó la necesidad de reforzar la participación de los jóvenes: "hay que reforzar un poco más en la parte de la juventud, que se sientan parte de la institución sindical también".

"El futuro de nuestro sindicato está en manos de las compañeras y los compañeros que están próximos a jubilarse", agregó, explicando esta reflexión en que el objetivo es que la experiencia acumulada se transmita a los jóvenes.

A su vez, dejó entrever que la nueva comisión se destaca por la inclusión y la perspectiva de género: "un 55% de la lista de la comisión anterior se modificó. El 55% son mujeres, vos fijate la importancia y el lugar que se han ganado las compañeras en estos últimos 4 años". Además, subrayó la creación de la Secretaría de Género y Diversidad, un área que se trabaja hace dos años con la modificación del estatuto, "ocupada por una compañera", algo que no cree "que exista en otro sindicato".

La crítica situación de los recursos municipales 

A pesar de que el STM ha logrado aumentos salariales superiores a la inflación, Almaraz cuestionó los números oficiales y la precariedad laboral en el ámbito municipal.

Si bien el sindicato se encuentra "dentro de los tres o cuatro primeros distritos mejor pagos de toda la provincia de Buenos Aires", el estado de las herramientas de trabajo es crítico: "en general estamos con lo que es el parque automotor, herramientas de trabajo y el espacio edilicio donde el compañero desarrolla su tarea habitualmente, y la verdad que estamos te diría funcionando con un faltante de casi el 90% de las cosas".

El secretario adjunto también explicó que la falta de recursos afecta directamente al vecino: "el servicio de obras públicas no se le da al vecino a veces porque no hay insumos, no hay elementos para trabajar". Añadió que la Municipalidad enfrenta un mal momento económico debido, en parte, a que los vecinos "dejaron de pagar la tasa municipal, que es el ingreso principal para solventar los sueldos de los trabajadores y trabajadoras"

Una postura firme 

Respecto a la controversia sobre la cesión de 7000 m² a los Bomberos en el predio del Corralón Municipal, Almaraz fue categórico sobre la posición del STM: "nosotros lo único que pedimos es que se hagan las cosas como se deberían haber hecho hace dos o tres meses atrás, cuando se aprobó el proyecto por unanimidad que les daban los 7 mil metros cuadrados, pero ninguno levantó la mano para decir 'che, mirá que ahí hay trabajadores municipales, hay padres y madres de familia metidos dentro. ¿Qué hacemos con esa gente?'".  

El STM no cederá el espacio hasta que se garantice el bienestar de sus afiliados: "nosotros primero queremos que se haga el sector de los trabajadores municipales, o sea primero tienen que edificar el espacio en condiciones, y que los compañeros que estén ocupando los galpones ahora pasen al galpón nuevo donde se hará. Después sí cederemos los galpones que tenemos ahora actualmente, caso contrario no lo vamos a ceder"

Mirando hacia el futuro y para prevenir situaciones similares, Almaraz adelantó un nuevo objetivo político: "queremos empezar a trabajar para el día de mañana tener nosotros un compañero o una compañera dentro del legislativo para que no pasen estas cosas". El mensaje final fue contundente: "o nos llaman o armamos lista".

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ALIAGA cabecera