La calle Teresa de Calcuta, lindera a la Reserva Provincial "Raúl Ricardo Alfonsín", es nuevamente víctima del constante y prolongado arrojo ilegal de todo tipo de residuos. La dramática situación fue registrada y denunciada por el vecino Carlos Salas, quien captó las imágenes mientras realizaba deporte en la zona
El registro fílmico, divulgado públicamente, muestra la magnitud de la contaminación que afecta un perímetro estimado de unos 100 metros. Salas, en su filmación, expresa con frustración que "por atrás del Monte del Hospital como siempre han vuelto a tirar mugre", calificando la situación como "terrible en todos lados".
El material desechado ilegalmente incluye decenas de bolsas de basura, además de cubiertas que han sido arrojadas nuevamente en el lugar. El vecino describe que los responsables "volvieron a tirar mucha mugre", llenando completamente el área designada.
Uno de los aspectos más preocupantes es la presencia de animales muertos, que genera un grave foco infeccioso. Salas señaló que en la zona se percibía un fuerte olor a podrido, indicando que "en una de esas creo que hay algún animal muerto porque se siente olor a podrido".
A pesar de que el Municipio realiza tareas de limpieza y ha instalado cartelería en la entrada de la calle Teresa de Calcuta desde la Ruta 24, esta situación se viene repitiendo constantemente desde hace mucho tiempo.
El vecino lamenta la irresponsabilidad de quienes realizan estos vertidos, enfatizando la falta de civismo: "la gente no tiene conciencia, la gente es sucia". E hizo un llamado a la acción colectiva, destacando las consecuencias ambientales directas: "si nosotros mismos no empezamos a cuidar y empezamos a residuar, a tener noción, esto después va a parar a los ríos y es el agua que tomamos".
Es necesario destacar, que ante la persistencia del problema, es imprescindible que la comunidad "actúe como ente de contralor", denunciando este tipo de acciones o interviniendo cuando las presencian. En caso de que la persona que ocasione el daño se muestre violenta, se recomienda dar aviso de inmediato a las autoridades al 109 o al GOU (Guardia de Ordenamiento Urbano).