
Condenaron a la ex Miss Bolivia vinculada al búnker subterráneo de cocaína en General Rodríguez
La Justicia Federal condenó a la ex Miss Bolivia, Jade Isabela Callau Barriga, a 3 años de prisión en suspenso y ordenó su inmediata expulsión del país por ser partícipe secundaria en el transporte de casi 350 kilos de cocaína. La investigación reveló que la avioneta utilizada en el operativo narco, detenida en Entre Ríos, había sido falsamente registrada como residencia en el Aeródromo de General Rodríguez
La ex Miss Bolivia, Jade Isabela Callau Barriga, fue condenada por la Justicia Federal argentina por su participación en el transporte de más de 300 kilos de cocaína. Si bien su detención ocurrió en Entre Ríos, la investigación posterior a su caída reveló que la organización narcocriminal transnacional a la que pertenecía operaba logísticamente desde una quinta en General Rodríguez, donde las fuerzas de seguridad desbarataron una célula clave y hallaron un sofisticado búnker subterráneo.
Leé también: Noticia nacional: allanamiento con 50 kilos de cocaína en Gral Rodríguez y su vínculo con una ex "Miss Bolivia"
Leé también: El perfil de la ex Miss Bolivia vinculada al allanamiento narco con el particular búnker en Gral Rodríguez
La joven de 22 años fue arrestada el 22 de enero pasado. Viajaba en una avioneta Cessna 210 que tuvo que realizar un aterrizaje irregular de emergencia en un campo de Holt Ibicuy, Entre Ríos, tras quedarse sin combustible. La aeronave era pilotada por su pareja, el brasileño Leonardo Monte Alto Gusmao, un hombre 30 años mayor que ella.
Al requisar la avioneta, la Policía Federal encontró diez bultos que contenían 342 paquetes envueltos en nylon amarillo. El cargamento total sumó 358.923 gramos de cocaína (casi 359 kilos). Las pericias confirmaron que la droga poseía una pureza superior al 85 por ciento, y su valor en el mercado europeo se estimó en aproximadamente 14 millones de euros. El destino final del vuelo, que había partido de Bolivia, era el distrito vecino de Luján, en la provincia de Buenos Aires.
Tras un proceso judicial que avanzó hasta un juicio abreviado, la jueza Mariela Rojas, del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, dictó su veredicto. Callau Barriga fue condenada a tres años de prisión en suspenso y se le impuso una multa de más de 2,7 millones de pesos.
La joven fue calificada como partícipe secundaria del delito de transporte de estupefacientes. El tribunal consideró que su aporte fue secundario, ya que no manejó la logística ni realizó tareas esenciales. Para determinar la pena suspendida, la jueza ponderó varios factores, incluyendo su corta edad (22 años), la ausencia de antecedentes penales, el contexto de desigualdad con su pareja (el piloto) y el hecho de haber sufrido violencia de género por parte de éste.
La condena incluyó la expulsión inmediata de la Argentina, ya que la Dirección Nacional de Migraciones había declarado irregular su permanencia. Callau Barriga fue trasladada por la Policía Federal y ya se encuentra en Bolivia, específicamente en Santa Cruz de la Sierra.
Perfil de "Chabela" y vínculos familiares
Conocida popularmente como "Chabela", Jade Callau Barriga es oriunda de San Borja, Bolivia. Seis años antes de su arresto, en 2019, ganó el concurso de belleza de San Borja, también conocido como "Miss FexpoBorja". En ese entonces, fue descrita como poseedora de "estampa y porte de reina, belleza muy marcada y con una linda sonrisa". Previo a su detención, había realizado varias apariciones en la televisión boliviana y en realities de belleza.
Además de su rol en el certamen de belleza, las autoridades señalan un vínculo familiar de alto perfil dentro del narcotráfico: Callau Barriga es sobrina de Jorge Adalid Granier Ruiz, apodado “El Nono” o el “narco fantasma”, quien fue condenado por liderar una organización dedicada al tráfico aéreo de cocaína.
Los allanamientos y el búnker narco en General Rodríguez
La detención de Callau Barriga en Entre Ríos no fue el final, sino el inicio de una extensa investigación que duró seis meses. Las pesquisas federales revelaron que la organización operaba desde distintos puntos, siendo uno de los principales una quinta en General Rodríguez.
Las pistas llevaron a los investigadores de Gendarmería Nacional a una propiedad de aspecto humilde en dicho partido bonaerense. En el operativo, se inspeccionó un galpón dentro de la quinta, donde la entrada a un sofisticado búnker subterráneo se encontraba oculta por un montículo de tierra y un colchón sucio.
Leé también: Video: así era el búnker subterráneo lleno de cocaína en Gral Rodríguez vinculado a la ex "Miss Bolivia"
Esta habitación subterránea y prolijamente diseñada era utilizada por la banda como centro de acopio y ocultamiento de estupefacientes. Dentro del escondite en General Rodríguez, los agentes encontraron 22 paquetes de cocaína, sumando un total de 23 kilos de droga.
El operativo en General Rodríguez formó parte de una serie de allanamientos que también incluyeron domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resultando en la detención de cinco personas (cuatro peruanos y un argentino) que fungían como "recepcionistas" de la droga. En esta fase de la investigación, el decomiso total de cocaína ascendió a 49,67 kilos.
Además, la investigación sobre la logística aérea arrojó otro vínculo con el distrito: la avioneta Cessna 210 en la que viajaba la ex Miss Bolivia había sido falsamente registrada como residencia en el Aeródromo de General Rodríguez, aunque los registros indicaban que jamás había pasado por allí.
Fuente: Infobae