Política 12 OCT 2025

"Unión Liberal" trajo a la candidata Aristi: "Somos los liberales clásicos, humanos y solidarios, no como los oportunistas"

Compartí en las redes

En el marco de las próximas elecciones en Argentina, Matías Marcos, representante de Unión Liberal, y Griselda Aristi, concejal de Escobar y candidata a diputada nacional, han compartido sus visiones sobre el liberalismo y su propuesta electoral. En una serie de audios, ambos líderes políticos han abordado temas cruciales que marcan la identidad de su espacio y su diferenciación con otros movimientos, como el de Javier Milei.

La Nueva Boleta Electoral y la Importancia de la Educación Cívica

Matías Marcos, candidato a concejal que tuvo un auspicioso debut en las elecciones provinciales para un espacio sin estructura local, comenzó la conversación presentando a Griselda Romariz Aristi (en la boleta sale como Romariz, detrás de Roberto Cachanosky), quien destacó la relevancia de la nueva boleta electoral. "Es crucial que la gente comprenda el proceso de votación, especialmente los votantes mayores que pueden tener dificultades con el cambio", afirmó Aristi. La candidata enfatizó que su objetivo no solo es pedir votos, sino también educar a la población sobre cómo ejercer su derecho al sufragio, alentando a que elijan la opción que sale sexta en el orden de la boleta única.

VIDEO DE LAS MEJORES PARTES DE LA ENTREVISTA, QUE SALIÓ EL JUEVES EN EL PROGRAMA:

Esperanza y Cambio de Paradigma

Griselda Aristi compartió su experiencia en las elecciones anteriores, donde notó un apoyo significativo en barrios carenciados. "La gente dice que ustedes representan una esperanza, porque necesitamos un cambio de paradigma. Si esto no cambia, no tenemos futuro", comentó. Sin embargo, reconoció que la situación ha cambiado y que ahora es más difícil obtener apoyo. "La gente se ha cansado de todo", expresó, subrayando la necesidad de un enfoque renovado en la política.

Diferenciación con el Espacio Libertario y Javier Milei

Un punto clave en la conversación fue la diferenciación de Unión Liberal con respecto a otros movimientos, especialmente el de Javier Milei. Aristi afirmó: "Nosotros somos respetuosos en todo sentido. No me vas a escuchar insultarte, no me vas a escuchar desvalorizar a otra persona". Esta postura contrasta con la polarización que caracteriza a otros espacios políticos. Además, Griselda destacó que el liberalismo clásico tiene un enfoque más humano y solidario, a diferencia de las propuestas más extremas que se han visto en el ámbito político. 

"Yo no hubiera hecho nunca, no hubiera votado nunca esto de lo del Garrahan ni lo de los discapacitados, lo hubiera hecho de otra manera. Yo entiendo que hubo abusos, pero los abusos se pueden corregir de otra manera, no dejando sin prestaciones a la gente, que lo necesitan."

Desde su rol de dirigente histórica también se refirió a la necesidad de un recambio generacional en la política. "Los políticos no se pueden eternizar. Debemos asesorar a los jóvenes, pero el liderazgo debe ser renovado", afirmó. 

Respecto de la grieta, dijo que lo más difícil es llevarse con algunos de sectores libertarios: "Nosotros somos de Unión Liberal, es lo que antiguamente era la UCD, ahora nos llamamos Unión Liberal. Y, bueno, y somos los liberales liberales, liberales de verdad, les decía, los clásicos, liberales clásicos... no somos liberales oportunistas, que nos hemos hecho liberal porque nos convenía, somos liberales de siempre. Los liberales no podemos ser anti nada, no somos anti peronistas, ni anticomunistas, ni anti nada. El liberal, por respeto al otro y a lo que piensa el otro, nunca podemos ser anti nada."

Duras críticas a la coherencia de Javier Milei:

Aristi: "Todo lo que él dijo que iba a hacer, hizo exactamente lo contrario. Acuérdate que él decía, voy a terminar con el Banco Central, hablaba en contra del FMI, no voy a negociar con ningún país comunista, y de repente se abrazaba con China... ahí fue una gran decepción para todos."

Desconfianza hacia otros espacios liberales/libertarios, apuntando a López Murphy:

"El otro espacio que podría ser optimizar... López Murphy es radical. Radical nunca puede ser liberal... Ninguno viene de un partido liberal. Ahora, está de moda decir que sos liberal."

Dato de Unión Liberal en General Rodríguez (Matías Marcos)

"El escrutinio definitivo salió la semana pasada. 731 votos. Quedamos solo 10 votos por abajo de Unión y Libertad, con un 1,3%."

Expectativas para las Elecciones y Compromiso con la Comunidad

Ambos líderes expresaron sus expectativas para las próximas elecciones, reconociendo que el sistema electoral actual puede ser un desafío. "Está muy difícil, pero vamos a dejar hasta el último aliento para entrar", aseguró Griselda. Matías, por su parte, destacó la importancia de generar un espacio liberal que integre diversas corrientes y que trabaje por el bienestar de la comunidad.

"Voten por nosotros, porque les aseguro que voy a dejar el corazón. Así como dejé el corazón los 4 años que fui concejal", concluyó Griselda Aristi, invitando a los votantes a acompañar su propuesta en la columna sexta de la boleta electoral. "Si a usted le gustan las ideas liberales que tenía Milei al principio, asegúrese que estas ideas se cumplan votando a diputados liberales, porque nosotros sí vamos a defender las ideas liberales. En cambio, la lista de Milei se llenó de peronistas."