El reclamo de la familia del cartonero atropellado en Ruta 7 y cómo es su estado de salud actual
A más de un mes de haber sido atropellado en Ruta 7, la compleja recuperación de Cristian Espósito se enfrenta a un nuevo y desesperante obstáculo: el estado de las calles de su barrio, Parque Granaderos. Patricia, la hermana de Cristian, relató en el último programa de "Contame La Posta" la angustiante situación que llevó a la familia a perder un turno de cirugía vital, a pesar de los esfuerzos que realizan para que el cartonero y albañil pueda volver a casa
Cristian, que este viernes cumplió 54 años, continúa recuperándose lentamente de las graves lesiones que le dejó el siniestro ocurrido en la madrugada del 7 de septiembre. Patricia enfatizó el gran corazón de su hermano, un hombre que se las "rebusca" como albañil y mecánico de motos, y que al momento del accidente estaba ayudando a un compañero a buscar "un volquete lleno de maderas y chapas. Mi hermano tiene un gran corazón, ama ayudar, a todo el mundo, se olvida de él".
Mirá acá la entrevista con la hermana del cartonero
Las consecuencias del impacto con la motocicleta conducida por un joven de 26 años incluyen fracturas en ambos tobillos, la pérdida de dos dedos y una cirugía en el estómago que requirió 25 puntos. La familia está a la espera de una junta médica para resolver la adquisición de una prótesis para sus pies que asciende a 3 millones de pesos. Sin embargo, el esfuerzo económico "resulta prácticamente imposible todavía, porque realmente viste como está el país. Está todo muy difícil para todos".
Leé también: Cartonero está internado tras ser atropellado en Ruta 7
Leé también: La compleja situación del cartonero atropellado en Ruta 7 y el pedido de su familia
Aunque Cristian está alojado temporalmente en casa de sus primos, también en Parque Granaderos, la familia ha estado trabajando para acondicionar su propia vivienda precaria. El objetivo es que pueda tener una casa "habitable para que él cuando venga en silla de ruedas, se pueda manejar ahí".
No obstante, el problema se centra en las calles de la zona, específicamente Huaqui, Ayacucho y Tacuarí, que se han convertido en un peligroso "barrial". La situación llegó a un punto crítico cuando Cristian no pudo asistir a una cita médica programada para retirar los puntos de su cirugía de estómago: "perdimos un turno el lunes pasado (6/10) que nos dieron para cirugía porque no pudimos cruzar por el barro".
El traslado de Cristian es sumamente dificultoso, ya que no puede hacer "ninguna fuerza con los pies" y requiere ser alzado. Patricia relató con angustia el intento fallido de moverlo: "habían pedido un remis para ir al hospital. No podía cruzar por ninguna de las calles que ella buscaba, pobre mujer la conductora y tampoco lo podíamos acercar porque con la silla de ruedas había mucho barro". La hermana temía incluso por la seguridad de su sobrino, quien lo cargaba: "me dijo 'tía me llego a caer con él a upa, me resbalo y qué hago'. Peor la situación".
La pérdida de turnos médicos resulta crítica, ya que "cada turno que pierden se extiende mucho más el tratamiento de la recuperación de Cristian".
Para visibilizar y buscar una solución, la familia presentó un reclamo ante las autoridades: "presentamos un reclamo, con una carta al intendente Mauro García con varias firmas y de vecinos". La mujer clamó por una solución, aunque sea provisoria, para que puedan ingresar los vehículos de asistencia: "queremos algo, un mejorado aunque sea, no sé, tirarle escombros, tirarle grancilla, lo que vos quieras. Al menos así puede pasar la ambulancia o el Uber puede venir a buscarlo".
El caso de Cristian Espósito es un recordatorio de las precarias condiciones en las que trabajan muchos vecinos de General Rodríguez. El accidente del 7 de septiembre ocurrió cuando Cristian, un cartonero del barrio Parque Granaderos, fue embestido por una moto en Ruta 7. A pesar de que el conductor se puso a disposición de la familia, Cristian tuvo que ser sometido a varias cirugías y su recuperación es prolongada.
Para aquellos que deseen colaborar con la familia, Patricia facilitó su teléfono: 223 605 1837. Para la ayuda económica, se ha dispuesto el alias de billetera virtual (a nombre de María Patricia Díaz), ya que Cristian no cuenta con celular: el mismo es patryleon.