Salud 16 OCT 2025

Amplían las edades recomendadas para realizar mamografías en Buenos Aires: ahora desde cuándo

Compartí en las redes

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, desde el Hospital Vicente López y Planes anunciaron una medida clave del Gobierno bonaerense para fortalecer la detección temprana de la enfermedad.

A partir de ahora, el Ministerio de Salud bonaerense, a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), recomienda realizar una mamografía cada dos años en mujeres y personas de sexo femenino entre los 40 y 75 años, sin antecedentes familiares ni factores de riesgo, difundió en las últimas horas el Hospital Vicente López y Planes ubicado en nuestra ciudad.

Esta nueva disposición adelanta 10 años la edad recomendada para comenzar con los controles, buscando detectar antes los casos de cáncer de mama y reducir la mortalidad, que hoy se estima puede disminuirse entre un 30% y un 40% con diagnóstico temprano.

La ampliación de la franja etaria fue tomada con el respaldo de entidades científicas y médicas nacionales y provinciales, y responde a una realidad: más del 30% de los tratamientos de cáncer de mama se realizan en mujeres menores de 50 años.

Por eso, bajar la edad de inicio de los estudios mamográficos a los 40 años permitirá detectar más casos en etapas tempranas, cuando las posibilidades de cura superan el 90%.

El cáncer de mama sigue siendo el más frecuente en mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en la Provincia. Cada año se registran:

  • 8.500 casos nuevos,
  • 2.200 muertes,
  • y el 17% de los fallecimientos ocurre entre los 40 y 49 años.

Estos datos refuerzan la importancia del control regular mediante mamografías.

La Provincia cuenta actualmente con 187 mamógrafos distribuidos en todo el territorio bonaerense, garantizando el acceso gratuito al estudio.

Desde 2020 hasta la fecha, se incorporaron 22 equipos de última generación a la Red Bonaerense de Mamografía, fortaleciendo la capacidad diagnóstica en hospitales públicos.

En este sentido, el Hospital Vicente López y Planes es uno de los establecimientos en donde funciona una de las delegaciones del Instituto Provincial del Cáncer. Aquí, las mujeres podrán realizarse radioterapia, cuidados paliativos y conseguir medicamentos oncológicos.

El cáncer de mama se puede detectar a tiempo, tratar y curar. La campaña provincial, bajo el lema #TusMamasImportan, invita a realizarse los controles y a informarse sobre la importancia del diagnóstico precoz.

Para conocer más sobre lugares de atención y cómo acceder a los estudios gratuitos, se puede ingresar al sitio oficial: www.ms.gba.gov.ar/sitios/institutodelcancer.