Seguridad Tecnología 16 OCT 2025

La Dirección de Cibercrimen bonaerense alertó sobre cómo evitar mensajes de contactos peligrosos en Whatsapp

Compartí en las redes

Para que haya "ciberseguridad en la palma de la mano", la Dirección de Cibercrimen del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires emitió un video donde se detalla el paso a paso para bloquear accesos no autorizados y recibir alertas de seguridad, evitando así que desconocidos espíen nuestros mensajes de Whatsapp 

En estos últimos días, el Ministerio de Seguridad bonaerense ha difundido un instructivo vital, elaborado por personal de su Dirección de Cibercrimen, con el objetivo de reforzar la seguridad en la aplicación de mensajería WhatsApp. Estas pautas buscan específicamente que los usuarios puedan evitar que alguien lea sus comunicaciones, llamadas o archivos sin su conocimiento. 

El equipo de Cibercrimen lanzó una fuerte advertencia a los usuarios sobre la vulnerabilidad de sus conversaciones: "alguien puede estar leyendo tus mensajes de WhatsApp y vos ni te enterás". Para combatir esta situación, la dirección ofreció una guía detallada de configuración.

El personal del Ministerio de Seguridad bonaerense explicó que la clave para bloquear accesos no autorizados reside en la configuración de la propia aplicación, de modo que brindaron consejos para impedir que eso pase. 

El procedimiento recomendado es el siguiente, comenzando por las opciones más profundas de privacidad:

1. Ingreso a Configuración: el usuario debe entrar a WhatsApp y seleccionar la opción "Ajustes".
2. Sección Privacidad: posteriormente, debe acceder a la sección de "Privacidad".
3. Opciones Avanzadas: dentro de "Privacidad," se debe elegir la opción "Avanzada".

Una vez dentro del menú avanzado, el usuario debe realizar tres acciones de seguridad fundamentales:

-Activar: bloquear mensajes de cuentas desconocidas.
-Activar: bloquear IP llamadas.
-Desactivar: vistas previas de enlace. 

Además de las configuraciones específicas en el menú avanzado, la Dirección de Cibercrimen hizo hincapié en la importancia de activar el sistema de notificaciones de seguridad de la cuenta.

Para ello, los usuarios deben volver atrás en el menú y seguir estos pasos:

1. Regresar y entrar en cuenta: volver al menú de Ajustes y seleccionar la opción "Cuenta".
2. Notificaciones de seguridad: entrar en la opción "Notificaciones de seguridad".
3. Activar alerta: activar la opción "Mostrar notificaciones".

La activación de esta función de alerta es crítica porque, "de esta forma, si alguien intenta acceder a tus mensajes, llamadas, o archivos vas a recibir una alerta"

Este instructivo, compartido por el Ministerio de Seguridad bonaerense, forma parte de una serie de pautas de seguridad de WhatsApp elaboradas por Cibercrimen, que también incluyen consejos sobre cómo evitar mensajes de contactos falsos. El personal que compartió el material concluyó la recomendación señalando que guardar y compartir el video instructivo "te puede evitar un problema grave"