Video: otra vez aparecieron animales muertos en las adyacencias del Monte del Hospital
En los últimos días, a partir de la filmación de un vecino en la calle Teresa de Calcuta, se dio a conocer la presencia de desechos industriales altamente contaminantes en inmediaciones del Monte del Hospital. Ahora bien, en la misma jornada pero horas después (lunes por la tarde), con otro video evidenció el hallazgo de animales muertos a solo unos cientos metros de la entrada al Corralón Municipal. Se trata del tercer caso que se expone públicamente la situación, aunque esta vez "cuidadosamente embolsados"
Un nuevo y estremecedor hallazgo de cuerpos de animales sin vida fue documentado este lunes por la tarde en cercanías del Monte del Hospital, más precisamente en la calle Teresa de Calcuta y a unos cientos de metros de la entrada al Corralón Municipal. Este descubrimiento marca la tercera ocasión en la que se reportan grandes cantidades de animales muertos en la vía pública en un período corto, un fenómeno que mantiene en alerta a vecinos y proteccionistas, quienes exigen una investigación exhaustiva.
El vecino Carlos Salas, quien se encontraba realizando su caminata diaria, fue quien filmó y expuso la escena, la cual se repitió una vez más a lo largo de su recorrido, que abarca desde la calle Teresa de Calcuta hasta el final de la Ruta 24.
El video documentado muestra el hallazgo de cuerpos que, a diferencia de otras veces, se encontraban "dentro de bolsas de residuo". Una modalidad descrita por el vecino a La Posta Noticias "como una nueva tendencia, animales embolsados en distintos lugares".
A la hora de hacer un recuento, expresó que en esta ocasión "habría más o menos cinco perros. Ponele dos perros grandes y tres chiquitos". El vecino dejó entrever que no quiso manipular ni abrir las bolsas debido al intenso hedor.
En una declaración que refleja la frustración de la comunidad rodriguense ante la repetición de este delito, Salas comentó que en la vez anterior se llegó a encontrar cerca de 12 animales, y lamentó que los responsables "vienen tirando, no sé, cada dos o tres días animales embolsados".
Los dos hallazgos previos
Este descubrimiento es el tercero de una serie de incidentes difundidos previamente por La Posta Noticias, los cuales han generado una profunda preocupación en la comunidad y entre las proteccionistas. Los dos casos anteriores compartieron la característica de que muchos animales mostraban signos de manipulación veterinaria, lo que ha llevado a descartar teorías como ritos de macumba, y a enfocar las sospechas en prácticas indebidas de descarte.
Leé también: Video: vecinos documentaron un macabro hallazgo en el monte del Hospital
A principios de agosto, se registró una situación similar en la zona. Un vecino encontró allí entre 10 y 20 cuerpos de perros y gatos. Los cuerpos, algunos de distintos tamaños, se encontraban atados y presentaban catéteres y evidencia de haber estado en cautiverio. El hallazgo se produjo en el margen de la calle Teresa de Calcuta, y los cuerpos no mostraban rigidez cadavérica, lo que sugería que habían sido arrojados recientemente. La ONG SOS Can formalizó la denuncia de este caso el 12 de agosto.
Leé también: Turbio hallazgo a orillas de la Ruta 24 y crece la preocupación por un antecedente reciente
El segundo episodio documentado ocurrió el miércoles 27 de agosto por la mañana. En esa ocasión, se detectaron alrededor de 10 a 15 perros y gatos muertos a la vera de la Ruta 24, en el tramo entre la calle Corrientes hasta el río Irigoyen. Al igual que en el caso anterior, muchos de estos animales, que incluían razas como caniches, bulldog francés y chihuahuas, presentaban signos de haber estado bajo alguna práctica veterinaria, como catéteres y peladuras en sus extremidades. Tras este nuevo evento, la proteccionista Lorena Sánchez (SOS Can) se presentó nuevamente en la fiscalía el 28 de agosto para formalizar la denuncia.
Estos dos casos compartieron la característica de que muchos animales mostraban signos de manipulación veterinaria, lo que ha llevado a descartar teorías como ritos de macumba, y a enfocar las sospechas en prácticas indebidas de descarte.