Seguridad 19 OCT 2025

Por qué liberaron a uno de los detenidos por el femicidio de Solange

Compartí en las redes

Violeta Muratorio, abogada de la familia de Solange Sanabria, la joven rodriguense de 25 años asesinada y mutilada en Pilar, confirmó en una entrevista para "Contame La Posta" la liberación de Gonzalo Matías Lynch, acusado de ser cómplice en el aberrante crimen, calificando la decisión judicial como una "bestialidad". La letrada dijo que la familia se encuentra "muy angustiada" tras conocer la noticia, que se viralizó a través de una historia de Instagram publicada por el propio excarcelado

La noticia de la excarcelación de Gonzalo Matías Lynch (21) encendió las alarmas y la indignación de la familia Sanabria Ventura. Lynch, detenido bajo la acusación de encubrimiento agravado del femicidio, dio a entender su liberación a través de una historia en sus redes sociales, donde mencionaba que la detención había sido "solo una pesadilla". Óscar Ángel Benítez, el principal sospechoso y presunto autor del crimen, sigue detenido. 

Leé también: Femicidio de Solange Sanabria: una historia de Instagram desató la angustia de la familia de la joven asesinada

En comunicación con el último programa de "Contame La Posta", la Dra. Violeta Muratorio, quien representa a la familia en calidad de particular damnificado, fue enfática al respecto: "Lamentablemente a estas horas Lynch está libre, y digo lamentablemente porque nosotros en la calidad de particular damificado estamos trabajando para pedir nuevamente la detención"

Mirá acá la entrevista con la Dra. Muratorio 

Muratorio criticó duramente la decisión del juez y remarcó la gravedad intrínseca del expediente. Aunque Lynch está acusado de encubrimiento, la abogada señaló que esta figura legal por sí misma no debería permitir la libertad.

"Entendemos que es un encubrimiento de femicidio; a priori un encubrimiento de femicidio tendría una pena mínima de 6 años y podría ser superior también", explicó la abogada, añadiendo que la decisión del Juez de Garantías (del Juzgado de Garantías Nº6 de Pilar) es "una bestialidad desde todo punto de vista, tanto el punto de vista procesal y el punto de vista humano es gravísimo".

La letrada incluso elevó la posible carátula del caso contra Benítez, señalando que el crimen no fue un simple femicidio, sino que hubo una desaparición previa de varios días: "esto en realidad no solo es un femicidio sino que es un secuestro seguido de femicidio porque ella estuvo varios días desaparecida donde no sabía dónde estaba, o sea que como primera de las medidas estaríamos hablando de un secuestro seguido de femicidio"

La abogada de la familia de Solange reveló detalles sobre los elementos probatorios que comprometieron inicialmente a Lynch y al principal detenido, Benítez. En el caso de Lynch, la Justicia se valió de "los elementos que encuentran huellas digitales en el cuerpo de Solange por parte de Lynch".

Además, se evidencia la intención de Benítez de deshacerse del cuerpo y la aparente premeditación del crimen. Muratorio confirmó que en el celular de Benítez existe prueba de que "intenta hablar con una amiga y ofrecerle dinero para que le ayude a deshacerse el cuerpo". Más preocupante aún es un mensaje que evidencia la intención homicida: "hay un mensaje en donde dice 'Me voy a sacar a esta loca de encima.' O sea, lo que yo veo de parte de Benítez es una clara premeditación sobre la cuestión; no fue una cuestión que sucedió, entiendo que hay premeditación"

El criterio de la excarcelación 

Consultada sobre qué argumentos esgrimió la Justicia para dejar libre a Lynch, la Dra. Muratorio indicó que se basó en la falta de antecedentes penales. "No tiene antecedentes, es la única razón. Que no tiene antecedentes determina una caución juratoria", añadió. 

Sin embargo, la abogada expresó que esta justificación no tiene lógica dado el contexto: "yo hace dos días que trato de imaginar cuál fue el criterio que el juez tomó para determinar esta situación y no puedo encontrar una respuesta lógica". Además, lamentó el riesgo de que la persona libre pueda entorpecer la investigación, la cual aún se encuentra en una etapa "muy incipiente" y donde "falta muchísimo todavía por develar"

Ante esta situación, tanto la Dra. Muratorio como la Fiscalía apelaron la medida de excarcelación del imputado.

La abogada describió el impacto en la familia, que está viviendo una "situación terrible" y que ahora debe afrontar el "error" judicial. "La familia está molesta, está angustiada. Estamos acudiendo a ayuda profesional, tenemos psicólogos que están asistiendo, psiquiatras, pero es gravísimo porque tras una situación tan grave además hay que buscar otros profesionales para asistir el error que está cometiendo la Justicia. O sea es una cosa grave tras otra cosa grave", sintetizó. 

Muratorio concluyó que, como particular damnificado, su trabajo será a partir de ahora "muchísimo más agresivo, porque no estoy viendo que se tomen medidas acordes al crimen"

El femicidio y la presunta participación de Gonzalo Matías Lynch

Solange Ventura Sanabria estaba desaparecida desde el 21 de agosto pero había sido reportada como desaparecida el 1 de septiembre por su familia en General Rodríguez. El macabro hallazgo se produjo tras una denuncia al 911 por fuertes olores nauseabundos provenientes del segundo piso de un departamento en la calle Rivadavia 757, en pleno centro de Pilar.

Al ingresar a la propiedad, los policías se encontraron con restos humanos dentro de una bolsa de nylon, envuelta en frazadas y atada con sogas. La víctima tenía ambas piernas mutiladas a la altura de la rodilla, al igual que su brazo izquierdo. Dentro del departamento, los investigadores detectaron sobre un lavarropas un serrucho con restos de piel y sangre, que presuntamente fue utilizado para desmembrar el cuerpo.

Poco después, Óscar Ángel Benítez, la pareja de Solange y principal sospechoso, fue aprehendido en el mismo lugar, intentando cortarse un brazo. Fue trasladado al Hospital Central de Pilar y luego a la SubDDI. Al día siguiente, Lynch fue localizado por agentes de la SubDDI de Pilar en una casa ubicada en la calle Manfredi al 800 del barrio Los Troncos.

Las pesquisas, que incluyeron tareas de campo de la SUB DDI, relevamiento de cámaras y diversos testimonios, llevaron a su identificación como cómplice. Fuentes del caso indicaron que el nuevo detenido habría participado en trasladar partes del cuerpo y encubrir el crimen. La detención se realizó en la vía pública, luego de montar puestos de vigilancia en las inmediaciones de su vivienda para evitar su fuga. 

El último miércoles 15 de octubre, Lynch publicó una historia en su cuenta de Instagram en la que anunció que se encontraba libre. Es una imagen de él con la leyenda "Fue sólo una pesadilla", acompañado de otra palabra: "Libertad".