Sociedad 20 OCT 2025

Femicidio de Solange: la situación por la que Gonzalo Lynch pidió la libertad y la Justicia se la otorgó

Compartí en las redes

En el streaming de Contame la Posta, el dirigente político y abogado, Federico Aliaga, habló sobre el conmocionante femicidio de Solange Sanabria y reveló la situación particular que expuso la defensa de Lynch, detenido acusado de cómplice de Oscar Angel Benítez, para pedir la excarcelación que se efectivizó en los últimos días y que angustió a la familia de la chica rodriguense mutilada en Pilar.

Sobre el caso, Aliaga dijo que "es gravísima la situación, es muy grave todo lo que ha pasado en ese caso. Creo que duele, duele, duele la gravedad del delito y duele mucho la inactividad también, ¿no? de quienes deberían estar haciéndose cargo de estas cosas".

Aliaga señaló la demora en la actuación de las autoridades locales: "Es decir, la familia de Solange el padre hace una denuncia el primero de septiembre y no es hasta el 13, si no me equivoco, el 11 o 13 de septiembre que se toma una medida, digamos, en base a una denuncia que se hace nueva en Pilar". Además, indicó que "en el medio no hubo una actuación por parte de... los que tenían que tomar medidas acá a nivel local de Rodríguez para ir a los domicilios que la propia familia había anunciado donde estaba su hija".

Reflexionó en que "cuando nos llenamos la boca hablando de la violencia de género, cuando nos llenamos la boca hablando de las políticas de género y de la protección de las mujeres y demás, incluso cuando se de acá se habla de casos de otra jurisdicción pero no se acompañen a la familia lo más mínimo, bueno, uno se pregunta realmente si estamos trabajando en serio o no con esto, si el estado municipal está haciendo algo o no está haciendo algo en serio con esto".

Leé también: Liberaron a uno de los detenidos por el femicidio de Solange

El líder del Frente Futuro demandó una respuesta institucional seria: "Primero tiene que haber una respuesta institucional, es decir, con todo el respeto y yo no quiero politizar esta situación por eso no dijimos nada... pero hemos dado una mano en absoluto silencio en la familia, estamos siempre dispuestos a colaborar". Agregó que "el intendente tiene que recibir a la familia y tiene que poder acompañarla, poner los medios para llevarla, traerla, estar encima del caso, preocuparse por esta situación, me parece una gravedad absoluta".

Respecto a la liberación de Lynch, uno de los acusados de encubrimiento de Oscar Angel Benítez, señalado como principal sospechoso del femicidio, Aliaga explicó: "A Lynch lo dejan libre porque no tiene antecedentes, porque la gravedad el delito que se le imputa que es el encubrimiento agravado, la escala de la pena que es del encubrimiento es de 6 meses a 3 años la pena y si es agravado duplica el mínimo y el máximo, es decir, lo lleva de un año y dos meses a 6 años de prisión posible. Y porque su defensa esgrimió una situación de salud, tuvo leucemia, atravesó algunas operaciones y eso pesó en la decisión de darle la libertad. En términos procesales el pidió la excarcelación basado en la situación de salud". Argumentó que esto le da la posibilidad de tener "una condena que sea menor a 3 años y por ende su cumplimiento podría no ser efectivo, podría quedar en suspenso"

Sobre el debate social, enfatizó: "La sociedad tiene que dar un debate profundo con esto y las medidas tienen que estar y no pueden ser eslogan, no pueden ser eslogan en campaña". Subrayó que "es gravísimo lo que está pasando con un gobierno nacional que niega la existencia de este tipo de de delitos y que de que haya un agravante en los delitos cometidos en función del género, digamos, o sea, un gobierno nacional que es negacionista totalmente de este problema".