
Un "Delfín" suelto por Gral. Rodríguez: la trama del operativo antinarco en el barrio Pico Rojo días atrás
El procedimiento conjunto entre las fuerzas locales y la División Antidrogas de la Policía de la Ciudad del pasado miércoles 15 en el barrio Pico Rojo, no solo logró detener a dos personas y secuestrar una importante cantidad de droga como de elementos vinculados a la actividad delictiva, sino de terminar de desbaratar una compleja organización que operaba en todo el AMBA con un rasgo distintivo: vendían paquetes de estupefacientes con el logo de un delfín, en "homenaje" al narcotraficante Delfín Castedo
General Rodríguez se ha confirmado como el eslabón logístico fundamental en la desarticulación de una sofisticada organización narco integrada exclusivamente por ciudadanos peruanos. El golpe final, concretado a principios de octubre, reveló que esta banda, que operaba desde Capital Federal hasta el Gran Buenos Aires, utilizaba nuestro partido como base de procesamiento y compactación de la droga.
La investigación, a cargo de la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad, y bajo la órbita del Juzgado Federal N°4 de Ariel Lijo, culminó con cuatro detenidos de nacionalidad peruana y el secuestro de más de seis kilos de cocaína, valuados en el mercado ilegal en una cifra que supera los 200 millones de pesos.
Leé también: Nuevo allanamiento contra el narcotráfico en Gral. Rodríguez: droga incautada y dos personas detenidas
Lo que distinguió a esta organización delictiva fue el particular perfil que le imprimían a su mercancía. Los paquetes de droga, conocidos como "ladrillos", llevaban grabados en relieve el emblema de un delfín.
Este sello es un indicio que remite al denominado "Patrón del Norte," Delfín Castedo. La utilización de esta marca sugiere lazos o, al menos, un particular homenaje de bajo perfil a uno de los narcotraficantes más conocidos en la región, en lo que ha sido catalogado como una conexión narco transfronteriza y metropolitana.
De Almagro a Villa Fiorito, con "paradas" en General Rodríguez
La investigación comenzó tras detectarse la venta de estupefacientes en un kiosco ubicado en Agüero al 500, en el barrio de Almagro.
Las tareas de inteligencia determinaron la conexión de este punto minorista con un centro de distribución mayorista en Villa Fiorito, en Lomas de Zamora. En esta etapa (septiembre), se realizaron operativos en CABA y Fiorito, donde se detuvo a un hombre y una mujer peruanos, y se secuestraron cuatro kilos de cocaína en un departamento de Sánchez de Bustamante al 100, en Almagro.
El desenlace de la red se concretó a principios de octubre con allanamientos en el barrio porteño de Monserrat (Balcarce al 300) y, fundamentalmente, en General Rodríguez.
El allanamiento clave en Pico Rojo
Precisamente, nuestra ciudad fue el epicentro del último operativo antinarco, llevado a cabo mediante un trabajo conjunto entre las fuerzas locales y la División Antidrogas de la Policía de la Ciudad.
El procedimiento se concentró en dos domicilios de la calle Amberes, ubicados en el barrio Pico Rojo. Allí fueron detenidos dos ciudadanos peruanos: un hombre de 41 años y una mujer de 43. Las fuentes oficiales los identificaron como Kevin Tarrillo Bravo y Evelyn Leonor Rivera.
La relevancia de este operativo en General Rodríguez radica en el secuestro de herramientas vitales para el procesamiento de la droga.
Los agentes secuestraron una importante cantidad de cocaína pura, marihuana compacta y varias dosis de cocaína listas para la comercialización. También se incautó una prensa hidráulica, herramienta esencial utilizada por las bandas para compactar los "ladrillos" de cocaína antes de su distribución. Y, por si fuera poco, además se decomisaron una máquina de contar billetes y el vehículo utilizado por la banda para las maniobras de distribución.
En total, solo en la fase de General Rodríguez, se secuestraron 1.235 gramos de cocaína adicionales (1,235 kilos), sumando el total de la droga incautada por la Policía de la Ciudad a más de 6 kilos.