Desaparición de Abril: por qué se hace cada vez más fuerte la sospecha de un "secuestro" para su familia
A más de un mes de la desaparición de Abril Nilda Romero Miranda (17), la intensa búsqueda de la adolescente ha arrojado nuevas y alarmantes novedades, según el testimonio de su padre, Pablo Romero, en una entrevista exclusiva con La Posta Noticias. La investigación, que se había centrado en la provincia de Salta, ha llevado a la Justicia a solicitar órdenes de detención contra dos personas por presunto falso testimonio y desvío de la investigación, aumentando la preocupación familiar por la seguridad de la menor
En el anterior programa de "Contame La Posta", Pablo Romero relató el proceso de búsqueda que lo llevó a Tartagal (Salta), para seguir la única pista concreta que se había rastreado judicialmente. Las diligencias se centraron en la ejecución de seis allanamientos domiciliarios. Sin embargo, la geolocalización de la llamada donde Abril supuestamente comunicó que estaba "bien" fue rastreada a un teléfono cuyo dueño afirmó habérselo prestado a Nadia Avendaño, hermana del principal sospechoso, Cristian Esteban Velazco.
La situación judicial en Salta escaló luego de que la mujer implicada admitiera haber realizado la llamada durante uno de esos allanamientos, negando que haya sido Abril. Pablo Romero confirmó a La Posta que ahora la expectativa actual se centra en Buenos Aires: "no la dejaron detenida. Ahora estamos esperando acá, desde Buenos Aires, que manden una orden para que la detengan a Nadia Avendaño y a Gramajo, su novio, por falso testimonio y desvío de la investigación".
Ante la comprobada inacción y posible complicidad de familiares de Velazco, la preocupación del padre de Abril se ha centrado en el historial de violencia del sospechoso. Velazco ya cuenta con antecedentes de maltrato y dos denuncias previas de ex mujeres, lo que incrementa el riesgo para Abril.
El padre de la menor expuso su creciente miedo: "ahora nosotros tenemos miedo, porque con todo esto, lo que está pasando, porque Cristian ya tiene dos denuncias de dos ex mujeres, y mi hija sería ya la tercera víctima. Entonces que le haga algo a mi hija, que la tenga encerrada, que no la deje salir, porque él sabe bien que, si la libera o lo agarran, va a terminar preso. Entonces, tenemos miedo por la vida de mi hija ahora".
El hombre expresó una profunda frustración con la falta de celeridad de la Justicia salteña, a pesar de los antecedentes graves de Velazco: "yo no puedo creer cómo la Justicia de Salta no nos ayude, no nos colabore, no actúe sabiendo bien ya los antecedentes de este chico, que ya tiene dos víctimas. No sé qué están esperando para rescatar a mi hija".
El padre de Abril sospecha de la complicidad familiar, lo que alimenta su terror: "aparentemente, la madre y las hermanas son cómplices también. Hay un audio que me mandó una de las chicas (una ex pareja de Velazco) que ya me asusta, me da miedo, porque tengo miedo que le hagan algo a mi hija". Por ello, enfatizó: "quiero dejar en claro que voy a hacer responsable, si a mi hija le llega a pasar algo, a Noelia Velazco, a Nancy Avendaño, a Nadia Avendaño, a ese señor Gramajo y a Cristian Velazco".
El confinamiento como "patrón común"
Las denuncias por violencia de género contra Cristian Esteban Velazco no son nuevas. Melida, una de sus ex parejas, compartió un desgarrador testimonio que pone en contexto el temor de Pablo Romero y la posible coacción que sufre Abril. A través de un audio que pidió expresamente que se haga público, Melida detalló la complicidad de la madre y la hermana del sospechoso y cómo fue retenida: "la señora madre de Cristian, Nancy, como la hermana, son por demás cómplices. A mí una vez me pegó feo y me rompió el teléfono, yo quedé toda marcada y me quería venir a mi casa, pero no me dejaban venir, me tenían encerrada ahí en el departamento, no me dejaban salir, no me dejaban llamar ni decir nada a mi casa. Fue horrible".
"Por eso es que yo me pongo en el lugar tanto de su hija como de ustedes por la desesperación de ustedes, porque mis papás también estaban como locos y ellas decían 'no, si está bien', y les respondían mensajes a mi familia haciéndose pasar por mí. Así que yo sé lo que es", fue el mensaje que la joven le envió al papá de Abril, y que compartió con este medio.
La búsqueda de Abril, difundida oficialmente por la Municipalidad de General Rodríguez, continúa, y la familia sigue pidiendo la colaboración comunitaria a través de los teléfonos 11-6484-3089 y 11-6800-8219, o a la línea de emergencias 911.
Links de notas relacionadas:
-La sospecha detrás de la búsqueda de una chica de 17 años y el temor de su familia
-Novedades en el caso de Abril: una misteriosa llamada aumentó la incertidumbre de la familia
-Video: la desesperante búsqueda de Abril Miranda llegó a los medios nacionales
-La misteriosa pista en la desaparición de Abril que lleva hasta la provincia de Salta
-¿Dónde está Abril?: a un mes de la desaparición de la adolescente, su paradero es un misterio