Deportes 24 OCT 2025

Inspirado en Franco Colapinto, y de cara al viaje a Bahrein, cuál es el próximo objetivo que se plantea el "Rayito" Saa

Compartí en las redes

Inspirado por el sacrificio de Franco Colapinto, el joven piloto rodriguense de karting afirmó en "Contame La Posta" que su ejemplo le demuestra que el éxito internacional es "posible". Tras recibir personalmente consejos de su ídolo a principios de año en Zárate, el "Rayito" aspira a iniciar su carrera en la Fórmula 4 Española, la misma ruta que consolidó a Colapinto en Europa: "cada logro que tiene, nos abre las puertas a otros chicos"

Martín "Rayito" Saa, el joven piloto de General Rodríguez, vive un momento cumbre en su carrera en el karting. Tras una destacada actuación en Gualeguay, que le valió dos victorias y dos pole positions en la Senior Max, el "Rayito" consiguió la clasificación para el Mundial de Karting en Bahrein. Sin embargo, más allá de sus logros en la pista, Saa ha estado constantemente mirando el camino que abrió otro compatriota: Franco Colapinto. 

Leé también: Martín “Rayito” Saa, el piloto rodriguense que clasificó al Mundial de Karting en Bahrein

La entrevista con el "Rayito" Saa acá 

La figura de Colapinto, que ha llegado a la élite del automovilismo, sirve como un espejo y una motivación para Saa, especialmente ante los desafíos que implica proyectar una carrera internacional. Los logros de Colapinto están abriendo puertas para otros chicos argentinos. 

Saa, que ya había tenido una gira de entrenamiento en Estados Unidos a principios de año, estuvo pensando seriamente, junto a sus padres, en la posibilidad de radicarse en el extranjero para seguir compitiendo. El joven rodriguense reconoció que el ejemplo de Colapinto ayuda a dimensionar el sacrificio necesario para triunfar. 

En un momento de la entrevista por "Contame La Posta", el joven compartió su reflexión sobre la experiencia de Colapinto: "la verdad que lo estuvimos pensando, justo esta semana con mis papás, y hay una buena posibilidad de eso, pero no creo que me afectaría tanto en lo mentalmente, sí me afectaría un poco más en acostumbrarme a hacer todo yo solo".

Mientras que para tener una posibilidad de irse a competir al exterior, deslizó que es necesario "que me siga yendo bien así como me está yendo. Ahí se pueden abrir un par de puertas".  

Consejos y cumplidos de Colapinto 

La conexión entre Saa y Colapinto no es solo admiración a distancia. Martín Saa tuvo la oportunidad de compartir pista con Franco Colapinto en el kartódromo de Zárate, donde el piloto de Fórmula 1 se encontraba realizando su entrenamiento. Este encuentro fue clave, ya que Saa recibió la validación de alguien que ha recorrido ese mismo camino recientemente. 

Leé también: Franco Colapinto, la compañía inesperada de la promesa rodriguense "Rayito" Saá en el kartódromo de Zárate

Al relatar su experiencia con Colapinto, el "Rayito" se mostró visiblemente emocionado: "más que nada me estuvo dando algunos consejos y también me iba dando cumplidos de que iba rápido y cosas así", tras lo que indicó: "anduve también en otro karting diferente, pero me vio un par de tandas y se quedó un poco impresionado".

El reconocimiento de un piloto de la talla de Colapinto le brindó una inyección de confianza fundamental a Saa, quien lo describió como un momento de gran euforia: "la verdad que me emocioné bastante y me dio también una mano para saber que estaba haciendo las cosas bien, y seguir así".  

Saa también se ve reflejado en una de las fortalezas más comentadas de Colapinto: la adaptabilidad. El joven de General Rodríguez considera su capacidad para acoplarse rápidamente a nuevas categorías y pistas como su gran punto fuerte, demostrando que puede ganar incluso con contrincantes mayores.

Tras los pasos de la Fórmula 4 

Con 14 años, el "Rayito" ya está compitiendo en la categoría Senior Max, enfrentando pilotos de 17 y 18 años, incluso con más experiencia. Su ambición apunta directamente a las categorías de monoplazas, siguiendo la misma ruta que consolidó a Franco Colapinto en Europa: la Fórmula 4 Española.

En ese sentido, mencionó que, para dar este salto, se necesita visibilidad y patrocinadores: "primero que nada tengo que empezar a mostrarme un poco más en las redes, y después que vean que sobra talento", dijo con una clara confianza, admitiendo a la vez lo necesario de "pulir" el carisma por redes sociales como otra manera de seguir ganando público. 

Su meta es clara: llegar a la Fórmula 4 Española, la misma puerta de entrada que utilizó Colapinto y que ha atraído a muchos pilotos argentinos. Este es el camino que sueña con recorrer, respaldado por la experiencia que ya le ha permitido ubicarse, según su propia opinión, "en el ranking entre los Top 5 del país" de los jóvenes candidatos a subirse a autos importantes.