Seguridad 24 OCT 2025

La DDI de Luján se llevó a un hombre delante de sus hijos y esposa en Malvinas tras dos allanamientos

Compartí en las redes

Este martes por la tarde hubo un allanamiento de la DDI de Luján-Mercedes en dos domicilios de la zona de Malvinas (del lado de barrio Parque La Argentina), que resultó en la detención de Emanuel Castaño (33) bajo una causa de "Robo doblemente agravado, por uso de arma y en despoblado", del año 2024. Su pareja Florencia, entrevistada por La Posta Noticias, defendió que el hombre ya había abandonado su pasado criminal ("es una vida vieja que tuvo, ya pagó por lo que hizo") y expresó su preocupación por su estado de salud, dado que es asmático 

La Dirección Distrital de Investigaciones (DDI) de Luján llevó a cabo este martes por la tarde un doble allanamiento en la zona de Malvinas, resultando en la detención de Emanuel Castaño, de 33 años. La causa penal que motivó la detención es por "Robo doblemente agravado, por uso de arma y en despoblado", y se trataría de un expediente correspondiente al año 2024, manejado por la UFI Nº1 de Mercedes. 

La aprehensión, que tuvo lugar en una vivienda de la calle Belisario Roldán entre Güemes y Sarmiento, se dio en un contexto de sorpresa y tensión, según el relato de su pareja, Florencia, quien primeramente describió el momento exacto de la detención, que ocurrió mientras se preparaba para ir a trabajar. 

“Nosotros llegábamos de buscar a los chicos de la escuela y él ya estaba preparado para irse a trabajar; estábamos en la vereda con los nenes, el nene más chiquito estaba andando en bici, todo normal", relató la joven, quien manifestó que la tranquilidad se rompió con la llegada del personal policial: “llega una camioneta blanca con los policías, y directamente lo corrieron”.

Según su testimonio, Castaño, sin saber lo que ocurría, intentó refugiarse, pero fue rápidamente interceptado por los agentes de la DDI. “Él se metió para la casa de mi mamá, porque estaba sin saber qué fue lo que pasaba ni nada, porque nos agarraron de sorpresa. Lo corrieron, lo golpearon todos, lo agarraron entre cuatro más o menos, pero él no hizo nada como para que ellos lleguen a lastimarlo”, indicó. 

La detención física no ocurrió en el primer domicilio allanado sobre la calle Trueba casi esquina Corrientes, donde la pareja no reside hace dos años, sino en la casa del hermano sobre Belisario Roldán, tal cual lo mencionado anteriormente: "me llamó mi cuñada primero de que estaban haciendo un allanamiento en Trueba, donde nosotros hace como dos años que ya no vivimos", añadió. 

Preocupación por la salud 

Florencia manifestó una profunda preocupación por la falta de información oficial y por la salud de Castaño, quien es asmático. Tras la detención, la pareja solicitó a los uniformados que esperaran para entregarle un medicamento esencial, pedido que no fue atendido. 

“Yo les pedí por favor si podían esperar para ver que yo le pueda entregar el aerosol, porque él es asmático, y no me esperaron ni nada. Se lo llevaron”, dijo. 

Al principio, Florencia desconocía los motivos de la detención: “no me informaron de nada todavía, estamos esperando que terminen para que nos puedan dejar el papel", afirmó. El único detalle que le brindaron fue que debía dirigirse a Luján para obtener información, confirmando que la causa y la DDI operante pertenecen a esa localidad. 

Lo cierto es que después de la nota con La Posta Noticias, le fue informado el motivo de la detención, que es "Robo doblemente agravado por uso de arma y en despoblado", una causa del año 2024. 

La mujer aclaró que el personal policial usaba impresoras y computadoras para documentar la causa, pero que no les "llevaron nada, porque no teníamos nada nosotros. Era todo de ellos"

Incertidumbre, entre el trabajo y los antecedentes 

Emanuel Castaño, que trabaja hace un año y medio en una fábrica de aislantes en la zona de Mi Rincón, tiene turnos rotativos, trabajando de noche y de día. Este factor genera incertidumbre económica en el núcleo familiar, que tiene cuatro hijos: “ahora cuando caiga yo bien, no sé qué es lo que va a pasar, porque él estaba trabajando y hoy en día como está todo... la verdad no sé qué va a pasar”, aseguró. 

La vecina de Parque La Argentina reconoció que su pareja ha tenido antecedentes penales, habiendo estado detenido por robo hace aproximadamente siete años, según sus palabras. Sin embargo, insistió en que él había abandonado esa vida: “él ha tenido sus cosas desde antes, pero él ya ha pagado por esas cosas. Él estuvo preso”.

Al defender la situación actual de su pareja, Florencia hizo hincapié en su vida laboral: “ahora estaba trabajando de noche y de día. Es una vida vieja que tuvo, pagó por las cosas que hizo. Quién está libre de esas cosas, no es el único. No estoy justificando, pero nadie está para juzgar"

A pesar de los antecedentes, la joven afirmó no haber tenido novedades de que Castaño haya participado en algún delito recientemente, asegurando que todas sus pertenencias han sido compradas legalmente: "todo lo que tenemos es comprado, o con mi plata, o sacando cosas a pagar"

Por último, Florencia lamentó la falta de recursos para costear una defensa legal, aunque aseguró que hará todo lo posible para asistirlo, especialmente para que reciba su medicación: "no tenemos los recursos para tener un abogado pero vamos a ver qué pasa. Yo me voy a mover, me voy a presentar en Luján, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance", concluyó. 

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ALIAGA cabecera