Política 26 OCT 2025

Cómo funcionan el voto en blanco, nulo e impugnado con la Boleta Única de Papel

Compartí en las redes

Con el sistema establecido para los comicios legislativos, hay importantes aclaraciones a tener en cuenta a la hora de usar la lapicera y tachar la elección de preferencia

De cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, es importante diferenciar entre voto en blanco, nulo y recurrido, teniendo en cuenta que se utiliza por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), en reemplazo de las boletas tradicionales ("sábanas"). De todos modos, es un formato que ya se había utilizado antes localmente en las provincias de Mendoza, Santa Fe y Córdoba.

Se trata de una única boleta en la que estarán todos los candidatos y agrupaciones. Para emitir tu voto, debés marcar una X en tu elección de manera clara y precisa en cada recuadro (una cruz por cada categoría). 

¿Cuándo es voto nulo?

El voto es nulo si la BUP tiene más de una marca en una misma categoría, está dañada o intervenida de modo que impida identificar la elección del votante, o contiene objetos extraños en su interior.

¿Cuándo es voto en blanco?

Son votos en blanco aquellos en los que el elector no marca ninguna preferencia electoral.

¿Cuándo es voto recurrido?

Son votos recurridos aquellos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por uno de los fiscales presente en la mesa. Si es recurrido, es la Justicia Electoral quien lo define como válido o nulo en el escrutinio definitivo.

¿Cuándo es voto de identidad impugnada?

Son votos de identidad impugnada aquellos emitidos por un elector cuya identidad ha sido cuestionada por las autoridades de mesa o los fiscales.

¿Cuándo es voto afirmativo?

Son votos afirmativos aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ALIAGA cabecera