Política 25 OCT 2025

Elecciones 2025: de qué manera se difundirán los resultados de este domingo

Compartí en las redes

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este martes que los resultados provisorios de las elecciones legislativas nacionales se darán a conocer por distrito, desechando así la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este martes que los resultados provisorios de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre se darán a conocer por distrito y no mediante una suma nacional de votos, tal como pretendían desde el Gobierno nacional.

Es que, el pasado 18 de octubre, la Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó un simulacro general del sistema de trasmisión, recuento y difusión de los resultados provisionales de las elecciones, unificó los resultados por alianzas políticas, calculando la asignación de bancas.

Frente a esta situación, apoderados de Fuerza Patria presentaron un reclamo sobre la consolidación nacional de votos para que difunda los resultados del escrutinio provisorio exclusivamente por distrito.

Es decir, por provincia y no como un consolidado nacional, ya que consideraron desde el peronismo que la metodología utilizada en el simulacro de transmisión de datos generará confusión en la ciudadanía y puede inducir interpretaciones erróneas sobre el desempeño electoral de cada espacio político.

Lo cierto es que, la nueva metodología perjudicaba al peronismo que no logró unificar un solo sello partidario para competir en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA), a diferencia de La Libertad Avanza que sí va con un mismo nombre en todo el país.

Por caso, en Formosa el peronismo de Gildo Insfrán, alineado con el frente peronista Fuerza Patria, irá con la denominación de Frente de la Victoria, mientras que en Entre Ríos con Fuerza Entre Ríos.

En ese contexto, el fallo de los jueces de la CNE Daniel Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía resolvió este martes fallar a favor del reclamo de las distintas fuerzas opositoras, por lo que ordenó al Gobierno nacional que el resultado se publique por provincia y no de forma global.

En su fallo, los magistrados justificaron su decisión sobre “los artículos 156 y 158 del Código Electoral Nacional expresamente disponen que, para la elección de Senadores y Diputados nacionales las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ‘se considerarán (…) como distritos electorales’ “.

Además, la autoridad electoral también afirmó que, de Acuerdo a la Constitución Nacional y la legislación electoral, “no hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial“.

“Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral”, justificó la Justicia en el escrito.

Fuente: Infobae

Deja tu comentario
STREAMING: "CONTAME LA POSTA"- EPISODIO DE LA SEMANA
ALIAGA cabecera