Categórica victoria de La Libertad Avanza a nivel nacional, con una pelea voto a voto en la Provincia
Con el 94,54% de las mesas escrutadas en todo el país, la Dirección Nacional Electoral (DINE) dio a conocer los números provisorios de las elecciones 2025, en donde La Libertad Avanza se impuso con un 40,84% por sobre Fuerza Patria que aglutinó el 24.50% de los votos. En territorio bonaerense, los datos oficiales muestran un triunfo de la alianza pro-libertaria con 41,53% frente a 40,83 de Fuerza Patria
La Libertad Avanza logró una sensible recuperación tras la derrota de 13 puntos en el mes de septiembre y se impone en la provincia de Buenos Aires por 0,7% al peronismo de Fuerza Patria.
Los datos oficiales muestran un triunfo de la alianza pro-libertaria con 41,53% frente a 40,83 de Fuerza Patria.

Con estos números, La Libertad Avanza ingresa 17 legisladores y el peronismo 16, ganando una banca más que en 2021.
La Izquierda se ubicó como tercera fuerza con el 5,03% de los votos y logró dos bancas. Le sacó una importante ventaja a Provincias Unidas que solo sumó 2,45%, en un pésimo resultado para Florencio Randazzo.
La provincia de Buenos Aires es un distrito clave que concentra al 37% del padrón del país.
A nivel nacional, victoria contundente
El Gobierno obtuvo un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 90% de las mesas escrutadas, la Libertad Avanza obtuvo en la elección para la Cámara de Diputados el 40,84% de los votos. El peronismo ronda el 31 por ciento.
De esta manera, el triunfo en las elecciones 2025 le da aire a la gestión del presidente Javier Milei, que viene de atravesar uno de los periodos de mayor inestabilidad cambiaria desde su arribo a Casa Rosada. En tanto, Provincias Unidas se posicionó como tercera fuerza con 3,7%, seguido por el Frente de Izquierda 7,72 %, Frente Tucumán Primero 2,36% y Fuerza Entre Ríos con 1,08%.

En estas elecciones 2025, en 24 distritos se votaron diputados nacionales según la población de cada territorio, mientras que en siete provincias (Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego) y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se eligieron senadores.
En este sentido, los comicios legislativos fueron una especie de plebiscito a la gestión del presidente Javier Milei, quien busca afianzar su representatividad en el Congreso para llevar adelante las denominadas “reformas de segunda generación”. Para el peronismo, las elecciones 2025 significaron un punto de inicio para la campaña de 2027, debido a que el gobernador Kicillof reafirmó un importante caudal de votos en territorio bonaerense.
Con la novedad que tuvo este año el sistema de votación a través de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, la provincia de Buenos Aires puso en juego 35 sillas de la Cámara baja que se distribuirán mediante el sistema D’Hondt, que toma como variable la cantidad de votos de cada fuerza política.
Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.
La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.


